Habrá reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo y vamos a construir una estrategia para transitar del mercado laboral hacia la formalidad.
El Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Rolando Castro, dio a conocer diversos proyectos orientados a promover la transición del empleo informal al formal, así como avances en el Programa de Migración Laboral, que ahora incluye a Francia como uno de los países destino, y la continuidad de la estrategia Lunes de Empleo.
Castro señaló que actualmente el 57% del mercado laboral a nivel mundial corresponde a trabajos informales, y que en El Salvador esta cifra asciende al 66.5%. “Habrá una reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo y construiremos una estrategia para transitar del mercado laboral informal al formal”, afirmó.
Sobre el Programa de Migración Laboral, iniciado en 2019 durante el primer gobierno del presidente Nayib Bukele, el Ministro destacó en una entrevista transmitida por Canal 19 que más de 12 mil personas han sido beneficiadas hasta la fecha con empleos temporales en el extranjero.
La página web de la cartera laboral informó que Francia ha sido el último país que se ha sumado al programa y que esta misma semana los beneficiarios ya comenzaron a viajar al sur de ese país europeo, “este primer contingente que viaja a Francia laborará en los rubros de agricultura, equipos de cosecha, conductores de tractores y camiones, mecánicos, soldadores, equipo de riego abierto y albañiles”.
Castro explicó que las personas que conforman el primer contingente a Francia, con permisos de trabajo por seis meses, dos años; y éste es el primer país que ha firmado contratos laborales por tiempo indefinido.
El Ministro manifestó que también se tiene la estrategia Lunes de Empleo, donde se reciben hojas de vida y se realizan entrevistas para que los salvadoreños tengan un empleo formal y digno.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital