Desarrollador de software, el perfil digital más demandado según el estudio ‘Top Perfiles Digitales 2022’

Este informe identifica las 35 profesiones digitales más ofertadas en España y Latinoamérica, así como las tendencias, habilidades u oportunidades que se generan con el avance de la transformación digital.

POR Redaccion, 21:23 - 05 de Mayo del 2023
Desarrollador de software, el perfil digital más demandado según el estudio ‘Top Perfiles Digitales 2022’

En la décima edición del estudio Top Perfiles Digitales 2022, dirigido por los investigadores Gustavo Díaz y Jorge Tuñón e impulsado por la escuela de negocios especializada en tecnología y transformación digital Inesdi Business Techschool, desvela que las posiciones de analistas e intérpretes de grandes cantidades de datos son profesiones para tener en cuenta.

De igual forma, los administradores de bases de datos (6.0 por ciento), los administradores de sistemas (4.0 por ciento) y los ingenieros de datos (4.0 por ciento). Son, por tanto, una de las profesiones con más futuro según la investigación llevada a cabo por Inesdi.

Más allá del ranking, el informe señala que los especialistas en ciberseguridad, ingenieros DevOps —combinación de development ("desarrollo") y operations ("operaciones")—, especialistas en computación en la nube y especialistas en blockchain son unas profesiones con altas posibilidades de convertirse en tendencia.

El estudio TOP Perfiles Digitales 2022 concluye que, la formación es clave y ha de centrarse no solo en los conocimientos técnicos de cada perfil, sino también en sus soft skills: desde el trabajo en equipo, pasando por la creatividad o la capacidad de liderazgo, hasta el perfeccionamiento de las dotes de comunicación, la capacidad resolutiva y la atención al detalle, entre otras.

Asimismo, identifica los nuevos perfiles digitales, orienta a los responsables de recursos humanos acerca de los perfiles a incorporar, detecta las tendencias de mercado y se convierte en un recurso útil para los profesionales y futuros alumnos en función de su perfil profesional y la demanda en el mercado.

El estudio anuncia que las empresas están cambiando sus prioridades, ya que los desarrolladores de software ocupan en la actualidad la primera posición del ranking (22 por ciento). De esta forma, la profesión de Marketing Digital Manager, la más relevante desde 2015, cae al séptimo puesto del ranking global.

Le sigue el desarrollador full stack (12 por ciento), desarrollador web y multimedia (6.0 por ciento); analista de datos y business intelligence (BI), una de las novedades más relevantes a los que se suma el especialista en metodología Scrum (5.0 por ciento), clave en el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales.

Aunque los perfiles especializados en tecnología digital y datos e inteligencia de negocio dominan el top 10, las profesiones enfocadas al negocio digital siguen siendo prioritarias.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital