Conscientes del impacto positivo que pueden generar en las comunidades donde operan Nestlé, P&G y Walmart, desde el 2021 trabajan en una alianza para impulsar en conjunto campañas con propósito.
Nestlé y Procter & Gamble (P&G) reconocieron la educación y el compromiso ambiental de los consumidores a través de la campaña Reciclando Ando con Nestlé y P&G”, mediante la cual quienes entregaron empaques posconsumo en las estaciones de reciclaje instaladas en los Walmart de Alajuela, Curridabat y Cartago recibieron una bolsa 100% reutilizable de Ecoplanet.
Además, los participantes que depositaron empaques de cualquiera de las marcas de Nestlé o P&G tuvieron la oportunidad de ganar premios adicionales. Gracias a la alianza con la aplicación Ecoins®, también recibieron hasta cinco veces más puntos en la plataforma, que les permitieron participar en sorteos de canastas de productos valoradas en hasta 50,000 colones y scooters eléctricos.
Las compañías precisaron que durante la campaña se recibieron materiales valorizables de todo tipo —aluminio, hojalatas, plásticos, tetrapak, bolsas plásticas, vidrio y cartón— sin importar la marca de origen.
Elizabeth Valverde, Líder de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Nestlé Costa Rica, subrayó: “En Nestlé tenemos la visión de que ninguno de nuestros empaques posconsumo termine como basura en el ambiente. Por eso trabajamos en la gestión voluntaria de los mismos, en inspirar modelos de consumo responsables y en impulsar el desarrollo de infraestructura para la correcta separación y disposición de residuos”.
Por su parte, Alejandro Fernández, director de Comunicaciones de P&G para Centroamérica y el Caribe, señaló: “En P&G la sostenibilidad ambiental es inherente a nuestra forma de hacer negocios. Ya no basta con mejorar la vida de las personas: también debemos hacer lo que es mejor para el planeta. Nos complace unirnos a Nestlé y Walmart en esta colaboración, convencidos de que al sumar fuerzas con otras empresas líderes y la comunidad podemos educar y fomentar el reciclaje adecuado, logrando un impacto significativo en la reducción de residuos y promoviendo una mayor sostenibilidad”.
Desde Walmart, Mónica Elizondo, subgerente de Asuntos Corporativos, destacó: “Iniciativas como estas están alineadas con nuestro objetivo de convertirnos en una empresa regenerativa, donde no solo buscamos reducir nuestro impacto ambiental, sino también restaurar ecosistemas y fortalecer comunidades. Formar alianzas con proveedores para impulsar prácticas sostenibles nos permite invitar a nuestros clientes a sumarse, acercándose a nuestras tiendas con su material reciclable”.
Finalmente, Eduardo Arathoon, CEO y fundador de Ecoplanet, agregó: “En Ecoplanet creemos en romper límites y dejar el mundo mejor de como lo encontramos. Sabemos del impacto negativo que generan los residuos, pero también del valor de reciclar y minimizar desechos. Unirnos a Reciclando Ando es una oportunidad estratégica para impulsar campañas con propósito e impacto real en Centroamérica, al tiempo que fortalecemos nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible mediante el uso de bolsas reutilizables”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital