Nestlé impulsa la empleabilidad en Costa Rica: 35,000 jóvenes beneficiados en una década de capacitación

  • En Costa Rica, la tasa de desempleo entre personas de 15 a 24 años alcanzó el 23.3% en el segundo semestre de 2024, una de las más altas de América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más del 21% de las personas entre 15 y 25 años en Costa Rica no estudian ni trabajan, lo que equivale a unos 150,000 jóvenes conocidos como “ninis”.

POR Redaccion, 13:25 - 20 de Agosto del 2025
Nestlé impulsa la empleabilidad en Costa Rica: 35,000 jóvenes beneficiados en una década de capacitación

Nestlé recordó que la Iniciativa por los Jóvenes, implementada en Costa Rica desde hace 10 años, ha beneficiado a más de 35,000 jóvenes en el país. Actualmente, el programa ofrece capacitaciones teóricas y prácticas en temas como habilidades esenciales, elaboración de hoja de vida y preparación para la primera entrevista laboral.

Con el objetivo de impulsar la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento en personas de entre 18 y 29 años, la iniciativa incluye formación especializada en sectores como gastronomía, barismo, veterinaria, nutrición y pediatría, aprovechando el conocimiento y liderazgo de la compañía en cada una de estas industrias.

Para ello, Nestlé Costa Rica cuenta con el respaldo de aliados estratégicos y reafirma su convicción de que la formación práctica y teórica, así como la oportunidad de acceder a prácticas y pasantías, son factores clave para abrir puertas al futuro profesional de los jóvenes.

Los contenidos se imparten en módulos estructurados que combinan teoría y práctica en cada sector. Entre ellos destacan:

  • Nestlé Jóvenes Baristas: ofrece 40 horas de formación y herramientas para competir en el mercado de la preparación del café. Costa Rica fue el primer país de Centroamérica en impulsar este programa.
  • Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA): brinda 60 horas de capacitación técnica y práctica a estudiantes de gastronomía en colegios técnicos, universidades y escuelas culinarias.
  • Jóvenes Pediatras (JPedia) y Jóvenes Nutricionistas (JNutri): buscan mejorar la calidad de vida a través de la alimentación, con énfasis en los primeros 1,000 días de vida. Además, ofrecen herramientas clínicas para su práctica profesional.
  • Jóvenes Veterinarios: fomenta el desarrollo en áreas como veterinaria, nutrición, emprendimiento y empleabilidad. Purina aporta sus más de 100 años de experiencia en nutrición animal para promover el bienestar de las mascotas.

Empezamos ofreciendo a los jóvenes las charlas de Listos para Trabajar, que aún mantenemos, con el fin de prepararlos mejor para su primera oportunidad laboral. A través de temas clave como la elaboración de un currículum, la preparación para entrevistas, la gestión de la marca profesional en redes como LinkedIn y el desarrollo de habilidades esenciales, hemos impactado positivamente a miles de estudiantes de colegios técnicos profesionales y universidades”, señaló Sebastián Posteraro, gerente país de Nestlé Costa Rica.

Posteraro agregó que el programa ha evolucionado conforme se han sumado distintas unidades de negocio de la compañía, lo que ha permitido ofrecer opciones de formación adaptadas a los perfiles de jóvenes interesados en cada industria.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital