Gabriela María Mejia, Asociada Senior de Honduras Consortium Legal
LA IMPORTANCIA DE APLICAR UN CÓDIGO DE CONDUCTA Y DE ÉTICA EN LAS RELACIONES LABORALES
POR Gabriela María Mejia, Asociada Senior de Honduras Consortium Legal, 16:52 - 16 de Mayo del 2024
LA IMPORTANCIA DE APLICAR UN CÓDIGO DE CONDUCTA Y DE ÉTICA EN LAS RELACIONES LABORALES

La Real Academia Española, define La Conducta como el porte o la manera con que los seres humanos gobiernan sus vidas y dirigen sus acciones, la Ética como: “el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.” Al ejercer actividades en el ámbito profesional, se definen en el campo como el comportamiento de la Conducta y de la Ética Profesional.

El Código de Conducta ligado con el comportamiento ético de la empresa deberá observar y mantener vigilancia permanente sobre el irrestricto cumplimiento y control sobre: Respeto a la Misión, Valores y Principios de la Institución, Control sobre prohibición de actividades Ilícitas, el Manejo Confiable de la Información, tanto interna como externa, ese manejo deberá ser restringido y controlado con el objetivo de mantener una excelente imagen y evitar riesgos de pérdidas. 

ESTABLECER NORMAS DE CONDUCTA

En este campo deberá observarse el fiel cumplimiento de:

-Integridad

-Disciplina

-Respeto

-Responsabilidad

-Compromisos 

En la aplicación de las normas de conducta se debe dar cumplimiento a las Leyes, a los Reglamentos, se debe contribuir en la protección del medio ambiente, el personal debe respetar los horarios de trabajo y cumplir con las normas de seguridad, además deberá hacer un buen uso de los bienes de la institución.

Las autoridades deberán asegurarse de que el personal disponga de la información necesaria a sus obligaciones y responsabilidades y a la finalidad de la institución. 

En los códigos de conducta se pueden incluir códigos de vestimenta. Deberá tenerse presente que un Código de Conducta apropiado a las necesidades de la empresa contribuye como una herramienta complementaria en la tarea de toma de decisiones acertadas que lleven a la Institución a cumplir su finalidad, tomando en consideración a los empleados y representantes del patrono, con el objetivo principal de mantener y mejorar en el día a día las relaciones profesionales con la meta de alcanzar o exceder mejores resultados en general en la relación del binomio patrono – empleado.  

En la aplicación de un Código de Conducta debidamente estructurado se contribuye a reducir los conflictos de intereses entre los empleados.

El Código de Conducta de cualquier Institución o empresa deberá incorporar a la par de las normativas legales que correspondan los requerimientos necesarios sobre la conducta que deberán cumplir de forma permanente sus empleados, tanto dentro de las instalaciones físicas en sus horarios de trabajo como con su comportamiento fuera y en sus tiempos libres.

Debiéndose observar, orientar y corregir en los casos que sea necesario el comportamiento ético de los mismos. Definiendo los deberes y valores bajo los cuales se deben desempeñar los empleados, así como los representantes del patrono, y terceras personas involucradas en la gestión. Desarrollando la relación en el ámbito laboral específico. 

Deberes estos que se desarrollan acorde a la moral y para generar una armonía y respeto. Siendo este una herramienta que contribuya al buen desenvolvimiento. Si bien existe la obligación de aplicar un Reglamento de Trabajo, un Código de Conducta, refuerza las obligaciones, principios y valores bajo las cuales se presta el servicio, acorde a la visión Institucional.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital