Su participación es un factor clave para las empresas que buscan adaptarse a entornos cambiantes, aprovechar la creatividad y fomentar culturas laborales más inclusivas.
Nacidos entre 1997 y 2012, los jóvenes profesionales de la Generación Z están transformando los entornos laborales gracias a su dominio natural de la tecnología, su mentalidad innovadora, su búsqueda de flexibilidad y su preferencia por mantener una buena calidad de vida.
Sin embargo, estos colaboradores —también conocidos como centennials— enfrentan un desafío clave: fortalecer sus habilidades blandas para lograr un desempeño integral en entornos laborales multigeneracionales.
Con el objetivo de facilitar su integración y potenciar sus ventajas competitivas, Computrabajo comparte seis recomendaciones para líderes que gestionan equipos de talento joven:
Aunque la Generación Z aporta frescura, adaptabilidad y dominio digital, persiste la percepción de que necesita mayor desarrollo en habilidades blandas, como la resiliencia, el trabajo en equipo y la gestión constructiva de la retroalimentación, razón por la cual Computrabajo recomienda atender este aspecto, que será clave para consolidar su aporte en organizaciones cada vez más dinámicas y competitivas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital