Salud hormonal sin estigmas: cómo las organizaciones pueden apoyar a mujeres y hombres en estas etapas

Salud hormonal sin estigmas: cómo las organizaciones pueden apoyar a mujeres y hombres en estas etapas.

POR Redaccion, 16:41 - 05 de Noviembre del 2025
Salud hormonal sin estigmas: cómo las organizaciones pueden apoyar a mujeres y hombres en estas etapas

Aunque cada vez se visibiliza más la importancia de que los empleadores apoyen a las mujeres durante la menopausia, sobre todo dentro de los programas de diversidad e inclusión, también es necesario hablar de los hombres, quienes atraviesan procesos similares como la andropausia, señaló Arely Pérez, Broking, Consulting & Data Analytics Leader en WTW.

Desde su experiencia como broker de seguros, Pérez explicó que actualmente algunas pólizas de gastos médicos mayores ya incluyen beneficios relacionados con la menopausia y la andropausia. “Antes esto no era común, pero ahora las aseguradoras muestran mayor apertura para ofrecer coberturas en estos temas, aunque aún con ciertos límites”, precisó.

Agregó que, mientras las mujeres suelen reconocer y atender los síntomas asociados con la menopausia, en el caso de los hombres la incidencia de uso de estos servicios es muy baja, lo que refleja la persistencia de tabús y la falta de reconocimiento de que ellos también atraviesan una etapa hormonal que puede afectar su bienestar y desempeño.

Consultada sobre cómo las empresas pueden contribuir a romper esos tabús, la especialista destacó la importancia de las estrategias de comunicación interna. “Se trata de dejar de ver estas etapas como algo que debe ocultarse. Son procesos naturales de la vida, tanto en mujeres como en hombres, y hablar de ellos con normalidad es el primer paso para gestionarlos adecuadamente”, subrayó.

Pérez enfatizó que, así como las mujeres han aprendido a hablar abiertamente de la menopausia, los hombres también deben hacerlo respecto a la andropausia, con el fin de que se reconozca y atienda oportunamente, sin estigmas ni juicios.

En ese sentido, hizo un llamado a que las empresas incluyan estas etapas dentro de sus políticas de salud y bienestar, ya que impactan directamente en la productividad, el presentismo y la motivación. “Cuando las organizaciones identifican y atienden adecuadamente estos procesos, reducen el ausentismo y fortalecen el bienestar general”, apuntó.

Como ejemplo, mencionó que muchas mujeres que se someten a una histerectomía experimentan una menopausia temprana. Si la empresa ofrece acompañamiento médico y emocional, pueden mantener su desempeño sin afectaciones significativas.

Asimismo, destacó que en países como Colombia y otras regiones de Centroamérica, el enfoque preventivo en salud es mucho más fuerte. Sus programas están diseñados para actuar desde los primeros signos o síntomas, no solo cuando ya hay una enfermedad diagnosticada.

Finalmente, la experta subrayó que los liderazgos empresariales pueden ser un factor clave para construir una cultura libre de estigmas frente a la menopausia y la andropausia. “Todo parte del reconocimiento y de una comunicación adecuada. Las empresas deben hablar del tema sin prejuicios, con información científica y humana”, afirmó.

Hoy convivimos cuatro generaciones en los entornos laborales, y eso exige sensibilidad para entender que algunos colaboradores están atravesando estas etapas. No se trata de justificar conductas, sino de comprender los procesos físicos y emocionales detrás de ellas”, añadió.

Tanto la menopausia como la andropausia pueden provocar alteraciones en la concentración, el estado de ánimo o la energía, lo que repercute en la toma de decisiones y la productividad. Por ello, dijo, es fundamental promover la atención médica oportuna, la prevención y el acompañamiento integral.

“No se trata de paternalismo, sino de construir una cultura de salud integral. Cuando las empresas lo hacen, no solo mejoran el bienestar de sus colaboradores, sino también sus resultados y su clima organizacional”, concluyó.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital