Más horas, más estrés: el reto de equilibrar bienestar y productividad en la era híbrida

Más del 5.0% de los colaboradores vuelve a revisar su correo electrónico los domingos por la tarde, debido a la alta carga laboral.

POR Redaccion, 10:53 - 04 de Noviembre del 2025
Más horas, más estrés: el reto de equilibrar bienestar y productividad en la era híbrida

Los esquemas de trabajo híbrido, la hiperconectividad y la expectativa de inmediatez han transformado profundamente la manera en que las personas viven su empleo, aunque no siempre en beneficio de su bienestar.

El estudio Panorama Laboral de Pluxee 2025 revela que 43% de quienes trabajan más de ocho horas diarias reporta altos niveles de estrés, mientras que más del 54% de los encuestados labora tiempo extra, con un promedio de cinco horas adicionales a lo establecido en su jornada habitual.

En consonancia con estos datos, el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft señala que las conversaciones por chat fuera del horario laboral aumentaron 15% en el último año, con un promedio de 58 mensajes por usuario enviados antes o después del horario habitual. Además, uno de cada cinco colaboradores continúa trabajando los fines de semana, revisando su correo electrónico antes del mediodía del sábado y del domingo.

El exceso de carga laboral, advierte Pluxee, incrementa la deserción y afecta la salud de los empleados, generando cuadros de ansiedad, depresión, insomnio, enfermedades cardiovasculares y debilitamiento del sistema inmunológico.

La firma especializada en beneficios e incentivos destaca que mejorar la calidad de vida de los colaboradores y controlar las horas extra puede impactar positivamente en múltiples frentes: fortalecer la cultura organizacional, elevar el compromiso y aumentar la productividad.

El desafío está en crear culturas donde la desconexión sea tan valorada como la dedicación, y donde el bienestar no sea un lujo, sino una estrategia de negocio”, señala el informe.

En este contexto, los beneficios multifuncionales cobran relevancia, pues permiten personalizar apoyos enfocados en la salud mental y física, como membresías de gimnasio o acceso a telemedicina, ayudando a equilibrar el tiempo personal y laboral, y promoviendo un mayor compromiso del talento.

Al garantizar la desconexión digital, aseguramos que el talento se renueve física y mentalmente. Este sencillo cambio mejora la calidad de vida de las personas y su entorno inmediato. Para las organizaciones, atender este aspecto es clave, ya que contribuye a contar con colaboradores más creativos, comprometidos y dispuestos”, afirmó Javier Alduncin, Director de Recursos Humanos de Pluxee.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital