Certifican al Mitradel con Sello de Igualdad de Género por promover equiparación de oportunidades

Se le reconoció como institución impulsora de la equidad de género y equiparación de oportunidades para hombres y mujeres.

POR Redaccion, 13:07 - 07 de Febrero del 2024
Certifican al Mitradel con Sello de Igualdad de Género por promover equiparación de oportunidades

El pasado 2 de febrero, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), obtuvo el Reconocimiento de Sello de Igualdad de Género en el sector público en su categoría Plata, durante una ceremonia organizada por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta certificación se obtuvo mediante variables de estándares internacionales medibles entre instituciones del Estado, como: el Mitradel, el Ministerio de Economía y Finanzas, Mi Ambiente, el Tribunal Electoral, el Municipio de Panamá, INADEH y la SENACYT.

En el acto, el viceministro de Trabajo, Fernando Castillero Espino, acompañado por el Secretario General, Winston Sánchez, recibió en nombre de la ministra Doris Zapata Acevedo, esta certificación, precisa la cartera laboral panameña en su página web.

Así, se establecen mecanismos y acciones firmadas bajo Decreto Ministerial, con los cuales se seguirá trabajando y transversalizando el enfoque de género dentro de la institución, tal como lo señaló la ministra Zapata durante un video sobre el Sello de Igualdad de Género.

Yelitza González, directora de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades del Mitradel, manifestó que la institución ha alcanzado un espacio donde todos los funcionarios y funcionarias, promueven a lo interno y hacia los usuarios, la igualdad de oportunidades mediante esos lentes de género.

En esta administración, se logró instalar un equipo experto con herramientas en esta materia, que ayuden por ejemplo a la Dirección de Inspección, a sensibilizar sobre la equiparación de oportunidades para los trabajadores y trabajadoras en las empresas”, agregó.

Itziar González, representante residente adjunta del PNUD en Panamá, dijo que: “A nivel de la región y del mundo, Panamá es desde el 2017, un país pionero en la creación e implementación de la herramienta de Igualdad de Género tanto a lo interno de las instituciones públicas como en los servicios que se ofrecen, lo cual hay que seguir manteniendo con un alto nivel de compromiso político para lograr una sociedad igualitaria”.

La ministra de la Mujer, Juana Herrera, expresó que en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, esta certificación demuestra que hay voluntad política y compromiso de Gobierno, en un país con más del 50% de población femenina, en el que hay que seguir visibilizando todos los aportes que las mujeres han desarrollado.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital