Ministerio de Trabajo paraliza 15 obras en Santo Domingo por graves fallas de seguridad laboral

Estos operativos, realizados en 41 empresas, responden al compromiso del Ministerio de Trabajo, de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores del sector construcción.

POR Redaccion, 08:22 - 11 de Septiembre del 2025
Ministerio de Trabajo paraliza 15 obras en Santo Domingo por graves fallas de seguridad laboral

Durante operativos especiales en el sector de la construcción en el Distrito Nacional, el Ministerio de Trabajo de República Dominicana ordenó la paralización de 15 obras por incumplir medidas básicas de seguridad y salud, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores.

Como resultado de las inspecciones, se levantaron 380 actas: 304 de apercibimiento por incumplimientos y 76 por infracciones, entre ellas la ausencia de comités mixtos de seguridad y salud, falta de señalización, carencia de equipos de protección personal, botiquines de primeros auxilios y extintores, de acuerdo con la página web de la cartera de trabajo dominicana.

En materia laboral, también se detectaron violaciones al Código de Trabajo, como la ausencia de planillas visibles de personal fijo, irregularidades en la presentación de planillas de personal móvil u ocasional, incumplimientos en el pago del salario mínimo, vacaciones, salario extraordinario y la inexistencia del libro de visitas.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, enfatizó que tanto los trabajadores como el entorno de las edificaciones deben contar con condiciones de seguridad adecuadas, siendo esencial el uso de equipos de protección para prevenir accidentes. Subrayó que estas inspecciones buscan concientizar y asegurar el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, salud y derechos laborales.

Olivares también reconoció la disposición de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), presidida por la ingeniera Annerys Meléndez, para avanzar en el cumplimiento de las normas y promover la formalización del empleo en el sector.

Durante una de las supervisiones, se registró la caída de un trabajador —sin lesiones de gravedad— que no contaba con equipo de seguridad, hecho que evidenció la importancia de aplicar el Reglamento 522-06, la Resolución 04-07, el Código de Trabajo, la Constitución y los convenios de la OIT.

Por su parte, Héctor Romero, coordinador de Higiene y Seguridad, señaló que las inspecciones confirmaron graves omisiones: ausencia de líneas de vida, trabajadores sin equipos de protección, falta de señalización de peligro, ausencia de botiquines, escaleras con barandas inadecuadas, perímetros sin protección y huecos de ascensores abiertos.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital