Voluntariado Banreservas y Procuraduría inauguran Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género

La unidad, cuyo costo asciende a más de veintiocho millones de pesos, está dedicada a la feminista, activista y luchadora por los derechos humanos de las mujeres, Magaly Pineda.

POR Redaccion, 13:00 - 25 de Julio del 2023
Voluntariado Banreservas y Procuraduría inauguran Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género

En días previos, la procuradora general de la República de República Dominicana, Miriam Germán Brito, encabezó un acto inaugural de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de San Cristóbal, instalada con el apoyo y colaboración del Voluntariado Banreservas, para atender los requerimientos de la población y reforzar las labores de prevención y persecución de esos casos.

Esta provincia de San Cristóbal, precisa la página web de la entidad financiera, cuenta con una población de más de 600 mil habitantes y que solo en el pasado año 2022 fueron recibidas por los delitos de violencia de género e intrafamiliar 5,122 denuncias.

Esta es la tercera Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales inaugurada producto de un acuerdo para tales fines firmado entre el Voluntariado Banreservas y la Procuraduría General de la República. Las anteriores funcionan en Santiago y el Distrito Nacional.

La titular del Ministerio Público explicó que esta dependencia “será modelo para las demás que serán construidas porque ha sido edificada con estándares internacionales de derechos humanos e inclusión de personas con discapacidad, para poder ofrecer la atención, investigación y persecución eficaz en los casos de las víctimas de este fenómeno criminal que tanto lacera a las familias y la sociedad".

A su vez, Sabrina Andújar, al hablar en nombre de Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, afirmó que con la apertura de esta unidad, ambas instituciones demuestran “su sensibilidad y vocación de servicio social, ante situaciones que deben ser enfrentadas de manera directa y sostenida en aras de la justicia, de la igualdad y del respeto a la dignidad de las mujeres, protegiéndolas y creándoles conciencia para que asuman la defensa de sus derechos y del disfrute pleno de su libertad”.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital