Puerto Rico mantiene estabilidad en el desempleo y muestra avances en la participación laboral

El número de personas empleadas ascendió a 1,170,000 en junio, lo que representa un incremento de 2,000 personas respecto a mayo y 27,000 más en comparación con junio de 2024.

POR Redaccion, 13:52 - 30 de Julio del 2025
Puerto Rico mantiene estabilidad en el desempleo y muestra avances en la participación laboral

En junio de 2025, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente en Puerto Rico se ubicó en 5.5 %, manteniéndose estable respecto al mes anterior y registrando una disminución de 0.2 puntos porcentuales en comparación con junio de 2024, cuando fue de 5.7 %, según datos de la Encuesta de Grupo Trabajador.

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) informó en su sitio web que la tasa de participación laboral alcanzó el 45.1 %, lo que representa un aumento de 0.1 puntos porcentuales frente a mayo de 2025 y un incremento de un punto porcentual respecto a junio del año pasado (44.1 %).

La estabilidad que hemos alcanzado en la tasa de desempleo, junto al incremento en el número de personas empleadas y en la participación laboral, confirma que Puerto Rico está avanzando en la dirección correcta”, destacó la secretaria del Departamento, María del Pilar Vélez Casanova.

El total del grupo trabajador fue estimado en 1,238,000 personas, lo que representa un aumento de 2,000 en comparación con mayo y de 26,000 frente a junio de 2024. En tanto, el número de personas desempleadas se estimó en 68,000, reflejando una reducción interanual de 1,000 personas.

Por otro lado, los resultados de la Encuesta de Empleo Asalariado No Agrícola señalaron que el empleo asalariado, ajustado estacionalmente, se ubicó en 964,000 puestos durante junio, una ligera disminución de 800 empleos respecto al mes anterior. Sin embargo, en comparación con junio de 2024, se observó un crecimiento sólido de 9,800 empleos.

Comportamiento sectorial del empleo asalariado

  • Gobierno (+800)
  • Comercio, transportación y utilidades (+400)
  • Minería, tala y construcción (+100)
  • Por el contrario, se reportaron descensos en:
  • Servicios profesionales y comerciales (–1,500)
  • Manufactura (–200)
  • Información (–100)
  • Servicios educativos y de salud (–100)
  • Recreación y alojamiento (–100)
  • Otros servicios (–100)

El sector financiero no registró cambios durante el mes.

Variación interanual del empleo

En comparación con junio de 2024, los mayores incrementos se registraron en:

  • Recreación y alojamiento (+3,400)
  • Minería, tala y construcción (+2,100)
  • Servicios educativos y de salud (+2,100)
  • Comercio, transportación y utilidades (+2,100)
  • Gobierno (+1,100)
  • Finanzas (+1,000)
  • Otros servicios (+200)

Por otro lado, se observaron caídas interanuales en:

  • Manufactura (–1,500)
  • Servicios profesionales y comerciales (–700)

Estos datos reflejan un panorama mixto, pero en general positivo, para el mercado laboral puertorriqueño, con señales de fortalecimiento en la participación y estabilidad en el desempleo.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital