El Salvador impulsa transición de negocios hacia la formalidad y amplía su programa de migración laboral

  • Los trabajadores tendrían estabilidad laboral, acceso a prestaciones sociales, acceso a una pensión, vacaciones, aguinaldo y solicitar créditos formales, entre otros beneficios.
  • A la fecha son más de 11 mil trabajadores los que se han beneficiado con el Programa Migración Laboral, quienes han tenido como destino Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y España.

POR Redaccion, 13:29 - 04 de Julio del 2025
El Salvador impulsa transición de negocios hacia la formalidad y amplía su programa de migración laboral

El ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Rolando Castro, anunció el inicio de un proyecto liderado desde el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) para facilitar la transición de negocios informales hacia la formalidad. La iniciativa tendrá una duración de dos meses y busca garantizar a los trabajadores de este sector el acceso pleno a sus derechos laborales.

En el CNSM estamos trabajando de manera conjunta con empleadores, trabajadores y el gobierno en el ‘Proyecto de Transición del mundo de la informalidad al mundo de la formalidad’. Muchos trabajadores independientes o por cuenta propia no han dado este paso por temor al pago de impuestos, debido a mitos que no corresponden con la realidad”, señaló el funcionario.

El ministro enfatizó que el proyecto contará con la participación activa de la empresa privada, sindicatos y representantes gubernamentales, con un enfoque multifactorial y multisectorial para fortalecer la formalidad laboral en el país.

En otro orden de ideas, Castro informó que un nuevo contingente de salvadoreños viajará próximamente a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral. Los trabajadores, provenientes de 10 departamentos del país, se desempeñarán en sectores como jardinería, agricultura, paisajismo y hostelería, bajo visas laborales renovables.

Asimismo, adelantó que un nuevo país europeo, además de España, se ha sumado recientemente al programa, y que en las próximas semanas se dará a conocer este nuevo destino de empleo para los salvadoreños.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital