El ministro fue enfático al señalar que ninguna agencia de colocación, ya sea nacional o internacional, podrá operar sin la debida acreditación y autorización.
Desde el lunes pasado, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador (MTPS) comenzó a realizar inspecciones exhaustivas a empresas y personas naturales identificadas como agencias colocadoras de trabajadores sin autorización.
El ministro Rolando Castro informó que estas inspecciones abarcarán tanto a las entidades que colocan personal dentro del país como a aquellas que facilitan el traslado de trabajadores al exterior sin contar con la acreditación o los permisos correspondientes emitidos por el MTPS.
“Estas prácticas carecen de respeto por la dignidad de los trabajadores; su único interés es el pago que reciben por cada persona colocada”, afirmó Castro.
El funcionario lamentó que muchos contratistas abandonan a los trabajadores en diversos lugares, obligando a la intervención del Ministerio para brindarles apoyo. "Dejan a nuestros compatriotas a su suerte en distintas partes del mundo, sin importar lo que pueda ocurrirles. Existen numerosos casos que provocan indignación", expresó.
"Quienes incumplan se enfrentarán a las sanciones establecidas en la ley. Contamos con normas nacionales y estándares internacionales para un reclutamiento ético y digno, estándares que actualmente no se están respetando", concluyó Castro.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital