CEO´s de Centroamérica y República Dominicana anticipan reducción del 5% en su plantilla para este año

A diferencia de años anteriores, los directores ejecutivos sienten una mayor presión por los cambios tecnológicos, la preferencia del consumidor y la inestabilidad en la cadena de suministro.

POR Redaccion, 13:00 - 20 de Febrero del 2024
CEO´s de Centroamérica y República Dominicana anticipan reducción del 5% en su plantilla para este año

Es más probable que los directores ejecutivos de Centroamérica y República Dominicana planifiquen reducir su plantilla en lugar de aumentarla en los próximos 12 meses: el 21% espera reducir su plantilla en al menos un 5% debido a la inteligencia artificial generativa, de acuerdo con la 15ª Encuesta Anual de Directores Generales de PwC Interaméricas, recientemente publicada.

Nos enfrentamos a un año de transformación en el cual los avances exponenciales de la inteligencia artificial (IA) generativa y la transición climática aumentan los desafíos. A pesar de estas condiciones, la resiliencia de los directores ejecutivos hace que puedan tomar ventaja de las oportunidades que surjan de las fuerzas disruptivas dentro de sus industrias”, afirmó Marisol Arcia, Socia Senior de PwC Interaméricas.

Los directores ejecutivos ven de manera abrumadora la IA generativa como un catalizador para la reinvención que impulsará la eficiencia, la innovación y el cambio transformacional. Casi tres cuartas partes (76%) creen que cambiará significativamente la forma en que su empresa crea, entrega y captura valor en los próximos tres años.

Los directores ejecutivos también son optimistas sobre el impacto a corto plazo. Durante los próximos 12 meses, casi tres quintas partes (55%) esperan que mejore la calidad de sus productos o servicios y un poco más de la mitad (55%) dice que mejorará su capacidad para generar confianza con las partes interesadas.

También esperan mejores resultados para su negocio: el 64% espera que tenga un impacto positivo en las ganancias y el 67% espera que tenga un impacto positivo en la rentabilidad.

Pero si bien los directores ejecutivos buscan cada vez más los beneficios transformadores de la IA generativa, la gran mayoría dice que requerirá mejorar las habilidades de la fuerza laboral (75%). También han expresado preocupación por un aumento asociado en el riesgo de ciberseguridad (76%), la desinformación (67%), las responsabilidades legales y los riesgos de reputación (52%) y el sesgo hacia grupos específicos de clientes o empleados (48%) en sus empresas.

El estudio también desvela que el 58% de los directores ejecutivos de los países de Centroamérica y República Dominicana son optimistas sobre las perspectivas de crecimiento económico regional durante los próximos 12 meses.

Las expectativas de un declive económico de los directores ejecutivos ha caído desde la encuesta del año pasado (45%) a un 27%. La exposición percibida a la inflación y la volatilidad macroeconómica cayó 41 puntos porcentuales (a 30%) y 44 puntos porcentuales (a 24%), respectivamente.

A pesar de los conflictos en curso, la proporción de directores ejecutivos que sintieron que su empresa está extremadamente o altamente expuesta al riesgo de conflicto geopolítico disminuyó 16 puntos porcentuales (a 45%) en comparación con el 2023.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital