El evento, en colaboración con RRHH Digital, reafirma la misión compartida de ambos organismos: celebrar el talento, visibilizar el liderazgo auténtico y promover una cultura empresarial basada en la felicidad, la ética y la sostenibilidad humana.
San José, Costa Rica, 4 de noviembre de 2025. El campus del INCAE Business School volvió a ser el epicentro de la excelencia en gestión humana con la entrega de los premios Los Más Influyentes de RRHH de Centroamérica y el Caribe 2025, un reconocimiento que celebra a quienes están transformando la cultura del trabajo, la gestión del talento y el liderazgo en la región.
Organizado por Awards of Happiness y RRHH Digital, este reconocimiento se ha consolidado como el más importante en materia de liderazgo humano. A diferencia de otros galardones, no mide únicamente resultados o jerarquías: evalúa la huella humana y el impacto real que estos profesionales generan en sus organizaciones y comunidades. En un contexto donde atraer, inspirar y retener talento se ha convertido en el principal reto empresarial, estos líderes representan el futuro del trabajo en América Latina.
Top 1 – 10: Los rostros que marcan el rumbo del talento
1. Héctor Ortiz
2. Alejandra Colorado
3. Cinthya Girón
4. Erika Bauer
5. Juan Pablo De León
6. Mónica Obando
7. Fredy Pappa
8. Alejandro Gómez Fernández
9. José Miguel Larios
10. Myka McCalla
Los diez primeros lugares encarnan una visión moderna del liderazgo: cercana, valiente y profundamente humana. En especial, Héctor Ortiz, Alejandra Colorado y Cinthya Girón destacan por su compromiso con culturas organizacionales que ponen a las personas en el centro y demuestran que el éxito sostenible se construye con empatía, coherencia y propósito.
Puestos 11 – 20:
1. Cinddy Fernández
2. Eloísa Diéguez
3. Ligia Sandoval
4. Fausto Enríquez
5. José Manuel Lama
6. Martha Peralta
7. Ana López de Vidaurre
8. Luisa Franchy
9. Idalia García de Varela
10. Sol Echeverría
Este grupo representa la madurez del liderazgo consciente: profesionales que impulsan la equidad, la formación y el bienestar como pilares estratégicos. Su trabajo se traduce en empresas más humanas, diversas y comprometidas con el desarrollo social.
Puestos 21 – 30:
1. Alejandro Velásquez Rivas
2. Nixon Chica
3. Wendy Díaz Turcios
4. Bernaly Gómez V.
5. Salomón de J. Flores
6. Eyra Villarreal
7. Marcela Salas Desanti
8. Hugo Vásquez
9. Ivonne Punyed
10. Sonia Martínez
Estos líderes son impulsores de la transformación cultural. Con una mirada estratégica y una profunda vocación por el servicio, promueven entornos laborales donde la confianza y la innovación florecen como motores de productividad y pertenencia.
Puestos 31 – 40: Constructores de cultura y confianza
1. Héctor Martínez
2. Gilda Pastoriza
3. Doris González Véliz
4. Joel Bethancourt
5. Gabriela Meza
6. Lisbeth Thomas
7. Mercedes Best
8. Alejandra Celis
9. Andrés Valverde Amador
10. Elmer Herrera
Reconocidos por su consistencia y liderazgo ético, estos profesionales son pilares de sus organizaciones. Su influencia no se mide solo en resultados, sino en la forma en que inspiran y acompañan a sus equipos hacia el desarrollo integral.
Puestos 41 – 50: Voces que impulsan la innovación humana
1. Denise Tabush
2. Ileana Rojas
3. Julieta Venegas
4. Vanessa Maurer Osorio
5. Kenny Rivera
6. Gerardo López
7. Sonia Alvarado Solano
8. Yaravi Cardoze
9. Christian A. Gámez
10. Xenia Parra
Estos líderes representan la vanguardia de la gestión del talento: son impulsores de culturas ágiles, abiertas y colaborativas. Su influencia radica en la capacidad de conectar estrategia, bienestar y sostenibilidad organizacional.
Puestos 51 – 60: Trayectorias que dejan legado
1. Francella Guevara
2. Alejandra Amador
3. Reny Espaillat
4. Mariano Castro
5. Jonathan Nouel
6. Neyda Iglesias
7. Yolanda Del Rosario
8. María Pía Bazzolo
9. Ricardo Gamero
10. Wilfredo Discua
Cerrando este inspirador ranking, encontramos a líderes cuya trayectoria es sinónimo de compromiso, resiliencia y contribución. Su labor ha sentado las bases de culturas laborales sólidas, éticas y humanas en toda la región.
Una edición que reafirma el poder del liderazgo humano
Durante la ceremonia en INCAE, se destacó la importancia de reconocer la labor de quienes hacen posible que las organizaciones prosperen más allá de los números. “Los más influyentes son quienes inspiran, transforman y dejan huella en la vida de las personas”, señaló Pedro Galván, fundador de Awards of Happiness.
A su vez, Lesslie de Davidovich, Chief Commercial Officer de Awards of Happiness, resaltó que “Estos premios a Los Más Influyentes de RRHH de Centroamérica y el Caribe 2025 son un reconocimiento al liderazgo que transforma organizaciones, impulsa el talento y construye el futuro del trabajo en nuestra región.”
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital