Rezago en innovación y transformación digital, principal desafío en organizaciones de Centroamérica: KPMG

  • Para las compañías de México y Centroamérica, su principal preocupación es una recesión económica global, con 60% y 69% respectivamente.
  • Falta de talento, entre los principales riesgos internos para las organizaciones.

 

POR Redaccion, 13:00 - 20 de Julio del 2023
Rezago en innovación y transformación digital, principal desafío en organizaciones de Centroamérica: KPMG

Seis de cada 10 líderes en Centroamérica consideran que perder o no atraer al talento necesario es el principal riesgo interno para su organización, lo que representa un desafío relacionado con la obsolescencia de ciertos modelos de gestión de talento.

Sin embargo, el principal riesgo interno para la región de Centroamérica no es este, sino rezagarse en innovación y transformación digital (71%), derivado de la constante evolución de los modelos de negocio y de la necesidad de las empresas de adaptarse a ella, según KPMG, firma multidisciplinaria especializada en auditoría, impuestos y asesoría.

En su estudio Riesgos en México y Centroamérica 2023. Fortalecer la resiliencia ante la incertidumbre global, revela que 40 por ciento de las compañías en México no cuentan con herramientas tecnológicas para gestionar riesgos empresariales y tampoco tienen planes de inversión para adquirirlas; en Centroamérica, este porcentaje se reduce a 27 por ciento.

Un 30 por ciento en México y 44 por ciento de los líderes en Centroamérica afirma que hace uso de tecnología para gestionar los riesgos, principalmente herramientas integrales para manejar el proceso de principio a fin (44 por ciento en México y 45 por ciento en Centroamérica).

Al respecto, Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de KPMG México y Líder de Asesoría en temas ASG del Clúster de México y Centroamérica, subraya: “La capacidad de adaptarse a los nuevos desarrollos tecnológicos es crucial para mantener y desarrollar ventajas competitivas, lo que está directamente relacionado con el capital humano y su habilidad para innovar”.

En hallazgos más generales y sobre riesgos externos, el estudio refiere que el segundo riesgo externo más relevante para las y los líderes en México es la inseguridad y falta de Estado de derecho (55%,31% en Centroamérica), mientras que en Centroamérica es el hecho de que las nuevas regulaciones puedan afectar la operación o su modelo de negocio (54%, 35% en México).

La reconfiguración del modelo de negocio para las organizaciones en México (59%, 52% en Centroamérica) es la principal consecuencia en caso de que se materialicen los riesgos empresariales, mientras que la pérdida de clientes es la consecuencia principal en Centroamérica (57%, 44% en México). Adicionalmente, 51% en México y 46% en Centroamérica prevé que los riesgos que amenazan la estrategia operativa de las organizaciones aumenten en los siguientes tres años.

Por otro lado, con 54% en México y 51% en Centroamérica la firma advierte que los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) han cobrado cada vez más relevancia, por lo cual los incluyen en su plan de gestión de riesgos, siendo la diversidad y la inclusión los aspectos de mayor interés para las organizaciones de México (62%, 37% en Centroamérica). En Centroamérica, el riesgo ASG prioritario es el respeto a los derechos humanos (42%, 51% en México).

La consultoría recordó que, entre abril y mayo de 2023, se encuestó a más de 150 directivos en México, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras, pertenecientes a industrias como servicios financieros, servicios, manufactura/industrial, soluciones tecnológicas, consumo, retail, alimentos y bebidas, entre otras, para conocer su opinión y perspectivas respecto a los principales riesgos que sus organizaciones enfrentan y cómo gestionarlos.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital