El objetivo es ejecutar los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico.
Ante la necesidad de mano de obra para cubrir los proyectos de reconstrucción encaminados por el gobierno y sector privado, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y el Departamento de Estado realizó un foro para que patronos de la industria de la construcción conozcan sobre la Visa H-2B.
Este permiso de trabajo otorgado por el gobierno federal permite que los empleadores o agentes de empleo, que cumplan con los requisitos establecidos, traigan extranjeros a los Estados Unidos y sus territorios con el fin de ser contratados temporalmente para labores no relacionadas a la agricultura.
La reconstrucción de Puerto Rico y los miles de millones de dólares en fondos federales destinados para ello dependen, en gran medida, de que haya suficiente mano de obra para poder ejecutar las distintas obras de construcción y que impactan los 78 municipios.
Para ello, es necesario insertar más puertorriqueños en la fuerza laboral, pero también se deben explorar las alternativas disponibles para importar trabajadores extranjeros que ayuden a suplir esa necesidad, informó el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico en su página web.
“Por tal motivo, nos daremos a la tarea de orientar a los patronos del sector de la construcción sobre los procesos conducentes a obtener Visas H-2B y cumplir con todas las leyes y reglamentaciones aplicables”, destacó Gabriel Maldonado-González, secretario del DTRH.
Por su parte, el secretario de Estado, Omar J. Marrero Díaz, expresó su entusiasmo ante este foro el cual forma parte de las diferentes iniciativas que realiza el Departamento de Estado para promover una fuerza laboral robustecida con hermanos y hermanas extranjeros.
“Este evento, organizado junto al Departamento del Trabajo, tiene el objetivo puntual de brindar herramientas adicionales a patronos locales para que estos obtengan la mano de obra necesaria para la ejecución de los cientos de proyectos aprobados para la reconstrucción de la Isla”, explicó Marrero Díaz.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital