Empresa de call center contrata a más de 130 personas en Panamá

Del total de los contratados, 71 son de la provincia de Chiriquí, 15 de Panamá Oeste, 20 de Panamá Centro y 25 de Veraguas.

POR Redaccion, 13:00 - 01 de Noviembre del 2023
Empresa de call center contrata a más de 130 personas en Panamá

Como parte de los reclutamientos focalizados coordinados entre la empresa de Call Center Alorica y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, un total de 131 panameños y panameñas fueron insertados al mercado laboral, de acuerdo con los resultados proporcionados por Aloritour Panamá.

Se trata de una estrategia de trabajo que implementa la Dirección Nacional de Empleo del Mitradel, para ayudar a empresas a identificar los perfiles que requieren para sus respectivas operaciones, algo que se busca realizar con distintos rubros de negocios que requieran mano de obra.

La empresa Alórica, reconocida compañía de servicio de atención de llamadas telefónicas a usuarios de diferentes compañías con clientes de habla inglesa, legalmente establecida en Panamá, acudió al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, para notificar la necesidad de recurso humano para trabajar como operadores de atención telefónica.

Para ello, la firma requiere un buen dominio del idioma inglés, uso de la computadora y habilidades de atención al cliente, ofreciendo facilidades de trabajo en oficina y de teletrabajo, de acuerdo con la página web del Mitradel.

Una vez formalizada la solicitud, se armaron reclutamientos focalizados para los perfiles solicitados, en cuatro jornadas que se desarrollaron en Chiriquí, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá, dando como resultado la contratación de 131 personas, de las que 68 son mujeres y 63 hombres, en rangos de edades desde los 18 años hasta los 63 años, aplicando conceptos de contratación equitativa, sin restricciones de sexo, edad o nacionalidad.

Tenemos la misión de promover el empleo formal, pero también de buscar espacios de crecimiento para las personas en igualdad de condiciones y oportunidades, apoyados de la tecnología y buen servicio al cliente, seguimos avanzando hacia la recuperación de los empleos que se perdieron en la Pandemia”, dijo el director nacional de Empleo del MITRADEL, Alfredo Mitre.

El Mitradel ha implementado en todas sus oficinas, a nivel nacional, el Sistema de Gestión del Servicio Público de Empleo, para que las empresas, en cumplimiento del artículo 25 del Código de Trabajo, reporten las vacantes laborales que prevén abrir en sus compañías, para que, por medios electrónicos, puedan hacerles llegar perfiles recomendados por consejeros de empleo que atenderán sus solicitudes. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital