Ministra de Trabajo de Panamá defiende el diálogo y la libertad sindical

Representantes de la ICM hicieron un llamado al diálogo como vía esencial para resolver los conflictos en el sector, reiterando su disposición a acompañar procesos que garanticen el respeto a los derechos laborales y sindicales.

POR Redaccion, 13:47 - 25 de Julio del 2025
Ministra de Trabajo de Panamá defiende el diálogo y la libertad sindical

Durante una reunión con representantes de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y los secretarios generales de nueve sindicatos del sector construcción en Panamá, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, reafirmó su compromiso con el diálogo social, la defensa de la paz laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores.

La funcionaria destacó que actualmente existen en Panamá 544 sindicatos legalmente constituidos, los cuales gozan del derecho a la equidad sindical, a capacitarse, organizarse y estar representados, al igual que las grandes organizaciones sindicales del país.

Soy una ferviente defensora de la libertad sindical. Cuando fui designada ministra, una de mis primeras acciones fue reunirme con la dirigencia del Suntracs. A mi ingreso al Gobierno del presidente Mulino, se gestionó la reapertura de sus cuentas bancarias y fue el primer sindicato con el que sostuve una reunión en mi despacho. Sin embargo, el liderazgo sindical no puede ejercerse desde el irrespeto”, subrayó Muñoz de Cedeño.

La página web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social (Mitradel) refirió las palabras de Muñoz en el sentido de que los casos vinculados con la cooperativa del Suntracs y el proyecto Red Frog en Bocas del Toro, la titular de la cartera aclaró que ambos procesos se encuentran actualmente en la jurisdicción penal, no en la laboral.

Durante el encuentro, Franklin Reyes, representante de la Unión de Trabajadores Cristianos de la Industria de la Construcción y Similares (UTRACICS), agradeció el llamado de la ministra y recordó que existen 17 sindicatos en el sector construcción. Denunció además actos de persecución por parte del Suntracs contra trabajadores que defienden la libertad sindical, afirmando que incluso se han utilizado fondos del propio gremio para actuar contra sus afiliados.

En un país democrático, no puede existir una convención colectiva exclusiva para un solo sindicato, especialmente cuando empresas extranjeras han llegado a ofrecer condiciones laborales dignas y salarios justos al trabajador panameño”, expresó.

Finalmente, Reyes agradeció que se presentará ante los miembros de la ICM “la otra cara de la verdad y las situaciones que ha vivido la clase trabajadora panameña”.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital