Oficial a partir de este mes, nuevo manual de inspección laboral con enfoque de género en Panamá

Con el apoyo técnico del Proyecto CERALC, el Mitradel elaboró el nuevo Manual y Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género.

POR Redaccion, 13:00 - 23 de Junio del 2023
Oficial a partir de este mes, nuevo manual de inspección laboral con enfoque de género en Panamá

La Dirección Nacional de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) de Panamá, elaboró el Manual y Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género, que incluye formularios de inspección laboral relativos a la entrevista con el empleador, con el trabajador y el de solicitudes de documentos, así como lo relacionado con el catálogo de infracciones de las normas nacionales.

Por parte del Mitradel, el proyecto lo lideró el Departamento de Inspección del Trabajo, a través de su Director Carlos Landero, quien destacó que “El valor y la relevancia en la creación, adopción y ejecución de estas nuevas Guías de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género, consiste en que se dote a los inspectores de trabajo con las herramientas prácticas e instrumentos actualizados que posibiliten mejorar la forma de detectar irregularidades y situaciones que atenten contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras en su área de acción, dando marco para la protección y tutela de sus derechos”.

En el marco de esta alianza, la OIT en Panamá se centra en promover la igualdad de oportunidades en el empleo y ocupación, que incluye las áreas priorizadas por la OIT (cuidado, eliminación de violencia de género, igualdad de salario) y en esa línea brinda apoyo de manera continua al Mitradel.

En su página web, la cartera laboral panameña destaca que la creación de este manual responde a una solicitud expresa del ministerio y contó con el apoyo técnico del Proyecto de Conducta Empresarial Responsable para América Latina y el Caribe (CERALC) de la OIT.

La producción del documento la realizó la consultora Jacqueline Candanedo, quien se basó en el manual didáctico para la aplicación de los instrumentos de la Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género, desarrollado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, que fue elaborada en el 2021 con el apoyo de la OIT; y en otras guías, herramientas y buenas prácticas de la organización a nivel global.

La consultora adaptó el contenido del material para Panamá por medio de un proceso participativo en el que involucró al personal del Mitradel, así como a representantes de sindicatos y empleadores, a través de entrevistas y encuestas.

En el 2022 se realizaron dos talleres dirigidos al personal de inspección del Mitradel, uno en ciudad de Panamá y otro en Veraguas, para sensibilizar sobre el tema de género, a su vez validar y capacitar al equipo en el uso de los formularios y el Manual y Guía.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital