Presentan avances del plan de política pública de empleabilidad de jóvenes y mujeres

Esta política PEIM incorpora un Plan de Acción, que traduce los objetivos estratégicos en compromisos concretos, con un alcance al 2024, con miras a ser revisado y reformulado y en función de los resultados alcanzados, dará lugar a formar un nuevo plan con vigencia al 2025-2030.

POR Redaccion, 17:00 - 24 de Mayo del 2023
Presentan avances del plan de política pública de empleabilidad de jóvenes y mujeres

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), organizó una jornada de capacitación, seguimiento y presentación de los avances del plan de la Política Pública de Empleabilidad e Inserción Laboral de las Jóvenes y Mujeres en Condiciones de Vulnerabilidad Socioeconómica en Panamá (PEIM).

Ello, con la presencia de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para alinear las acciones e iniciativas conjuntas con las instituciones aliadas, sobre la igualdad de género y los procesos de empleo, informó el Mitradel en su página web.

El Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Fernando Antonio Castillero Espino, destacó la labor y compromiso de trabajar articuladamente para fortalecer las políticas que promueven el empleo y el trabajo decente para todos, específicamente para lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y a las niñas que son un pilar fundamental para la reactivación económica en Panamá.

En este marco, Deff Blaisdell Ostrea, Director de Planificación del Mitradel dijo que el objetivo de la PEIM, es acelerar el acceso laboral de las mujeres que tienen dificultades para ingresar al mercado laboral y estar alineados, con la Política Pública de Juventud en las dimensiones de educación, capacitación y empleo joven, con enfoque de género.

Por su parte, Alfredo Mitre, Director Nacional de Empleo del Mitradel señaló que esta es la primera política de empleabilidad que se desarrolla en el país como resultado de la necesidad de incluir financieramente a las mujeres y a través de la entidad se ha verificado la data de mujeres registradas en busca de apoyo, redirigiéndolas hacia los diferentes programas de la Dirección de Empleo.

La representante del BID, María Ángeles Sallé, exhortó a las instituciones que participan en calidad de entes ejecutores de esta política como lo son: el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), el Ministerio de la Mujer y el Instituto Técnico Superior de Ciclo Corto (ITSE) a continuar trabajando por este gran reto desarrollando programas que tengan un resultado efectivo, para alcanzar a un gran número de mujeres con mejores oportunidades económicas y de empleo.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital