Cobre Panamá anuncia plan de preservación para prevenir riesgos ecológicos

Ninguna actividad del PGS está relacionada con exploración, explotación o procesamiento de minerales.

POR Redaccion, 13:05 - 30 de Enero del 2024
Cobre Panamá anuncia plan de preservación para prevenir riesgos ecológicos

La minera dio a conocer que durante las próximas semanas, podrían efectuarse algunas actividades para la estabilidad ambiental e integridad de activos que forman parte del plan inicial de Preservación y Gestión Segura (PGS):

Durante esta fase, es necesario, por la seguridad medioambiental del sitio, eliminar cualquier explosivo remanente y el procedimiento adecuado es con voladuras o procesos controlados de detonación, según regulaciones nacionales e internacionales.

La detonación es necesaria para evitar la liberación descontrolada de sustancias peligrosas y mitigar el posible impacto ambiental, ya que los explosivos restantes pueden contaminar el suelo y el agua circundantes. Además, la presencia de explosivos no utilizados aumenta el riesgo de detonación accidental, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad de las personas y el entorno.

En su página web, Cobre Panamá enlistó actividades como el traslado de las más de 120,000 toneladas de concentrado de cobre que actualmente se encuentran almacenadas cerca del puerto internacional de Punta Rincón.

La empresa le ha expuesto estos riesgos al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y los ha invitado a presenciar el proceso. Le insta al MICI a facilitar el desarrollo de esta importante medida preventiva.

Asimismo, ante la falta de una opción de financiamiento alternativa para las actividades esenciales de preservación y gestión segura solicitadas por el MICI para llevar a cabo en el sitio, la empresa tiene la intención de vender el concentrado de cobre como la mejor alternativa para generar recursos económicos suficientes y sufragar una parte de los costos del PGS, estimado entre 15 y 20 millones de dólares al mes.

El Artículo 2 del Código de Recursos Minerales establece que este concentrado de cobre pertenece a la empresa como concesionaria en el momento que el mineral fue extraído y procesado, antes del fallo de inconstitucionalidad contra la ley 406 de 2023, el 28 de noviembre de 2023.

Cobre Panamá necesita seguir supliendo el sitio de diversos insumos clave para la fase de PGS, como combustible y otros, a través del puerto internacional de Punta Rincón. Esto supone la llegada de barcos a las instalaciones portuarias. El reciclaje de materiales como el acero deberá ser cargado en buques durante el próximo período de PGS, tras la suspensión de las operaciones.

De igual forma, la compañía requiere el funcionamiento de la Planta de Generación en Punta Rincón para satisfacer las necesidades energéticas inherentes a garantizar la implementación del Plan de Preservación y Gestión Segura en el sitio de la mina y sus instalaciones relacionadas, así como mitigar posibles daños, incluyendo el ambiental.

El excedente de energía puede ser suministrado al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Esto podría beneficiar a los consumidores de energía de todo Panamá. Además, la planta ayuda a mitigar los impactos en la tarifa eléctrica y asegura una fuente de suministro confiable, mejorando la resiliencia de los recursos renovables incluso durante la actual estación seca.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital