Banco Popular lanza proyecto multimedia para proteger aguas superficiales

La organización financiera promueve iniciativas que ayudan a la reforestación de las cuencas, al saneamiento de las aguas, a la construcción de hidroeléctricas comunitarias y de humedales artificiales.

POR Redaccion, 14:00 - 27 de Diciembre del 2022
Banco Popular lanza proyecto multimedia para proteger aguas superficiales

El Banco Popular Dominicano presentó el libro institucional Ríos dominicanos. Redes de vida, de la autoría del ingeniero, investigador y fotógrafo Domingo Marte, con el propósito de generar una mayor conciencia en torno a la importancia de salvaguardar los recursos hídricos superficiales en toda la geografía nacional.

En un evento digital, Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, hizo entrega del primer ejemplar al autor de la obra para formalizar la presentación del libro, que destaca las principales cuencas hidrográficas del país, su estado actual, sus recursos y atractivos, complementándolos con fotografías del propio Domingo Marte y el diseño editorial de Víctor Siladi.

Para la realización de este libro, Domingo Marte documentó el estado de los principales cauces fluviales del país, recorriendo a pie todos los torrentes que describe, desde su nacimiento hasta sus desembocaduras. A lo largo de sus páginas, la publicación subraya cómo los ríos nacionales favorecen a sus comunidades adyacentes, proporcionándoles oportunidades de desarrollo.

En este sentido, en el evento digital, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, precisó que “los ríos son nuestra defensa de la biodiversidad, funcionan como garantía de prosperidad de nuestras comunidades, nos permiten autoabastecernos con la generación de energía limpia y también impulsan nuevos tipos de experiencias turísticas sostenibles".

Para ampliar el alcance del mensaje del libro, la parte editorial se acompaña de un proyecto multimedia, compuesto por la docuserie Redes de Vida y la aplicación móvil Ríos dominicanos.

La serie documental Redes de vida, producida internamente, consta de cuatro episodios, en los que el espectador visita algunas de las principales cuencas hidrográficas dominicanas, conociendo historias y experiencias de personas y comunidades que desarrollan sus actividades gracias a los ríos. Es un contenido audiovisual educativo, que evidencia la importancia de preservar las cuencas para el desarrollo sostenible. Todos los episodios están disponibles en la web Popularenlinea.com/riosdominicanos.

En tanto, la aplicación móvil Ríos dominicanos, disponible para descarga en las tiendas de Apple y Android y también desde Popularenlinea.com/riosdominicanos, permite al usuario conocer los detalles de cada una de las cuencas hidrográficas y ver los servicios y recursos fluviales del país. Además, desde la app tendrá la posibilidad de experimentar diferentes rutas de senderismo, diseñadas por el equipo de campismo Club Patas Sucias.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital