Este reconocimiento demuestra el interés de FIFCO por desarrollar competencias clave de liderazgo y el fortalecimiento de las habilidades de sus personas colaboradoras.
El equipo de Recursos Humanos de la empresa costarricense FIFCO, dedicada a la industria de alimentos y bebidas, fue reconocido como uno de los mejores en dirección y gestión del talento, al alcanzar el puesto número 3 en el ranking general del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).
Además, FIFCO se posicionó en el segundo lugar dentro del sector de alimentos y bebidas, gracias a su destacada estrategia de atracción, desarrollo y fidelización del talento humano.
El ranking MERCO se construye a partir de la evaluación de distintos públicos clave, como colaboradores, estudiantes universitarios, especialistas en derechos humanos y ciudadanía en general, lo que refuerza la legitimidad y amplitud del reconocimiento.
“Nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad trazada al 2027 incluye metas sociales específicas, velamos por el bienestar de nuestras personas colaboradoras, queremos que crezcan y alcancen sus metas personales, profesionales y familiares. Promovemos la prosperidad integral a través de diferentes programas: educación, bienestar emocional, fortalecimiento de habilidades y el desarrollo familiar, contribuyendo con una cultura de resiliencia”, explicó Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
En un comunicado, la compañía refirió que cuenta además con la meta a 2027 de alcanzar al menos un 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, registrando a diciembre de 2024 un 38%.
Para ello, abundó, FIFCO diseñó una estrategia integral para fortalecer su cultura organizacional, creando espacios que promueven el diálogo abierto, la transparencia y la alineación con sus valores institucionales. Iniciativas como los TownHalls (reuniones abiertas entre director general y las personas colaboradoras) fortalecen la conexión, mientras que la aplicación anual de herramientas de medición permite evaluar el clima laboral e identificar oportunidades de mejora.
Además de otros programas que refuerzan la mentalidad emprendedora desde una perspectiva colaborativa.
En el eje de inclusión y bienestar, la compañía impulsa programas como SUMA, FIFCO Sin Límites y Líderes en Construcción, que promueven el liderazgo inclusivo, la integración de personas con discapacidad y una masculinidad positiva. A esto se suma Aliados para la Inclusión, que capacita a los equipos en conductas equitativas, y ASTRO Desarrollo, que brinda bienestar integral a las personas colaboradoras y sus familias mediante formación en liderazgo, educación financiera y apoyo académico.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital