Programa ‘Mi Primer Empleo’ abre 2,780 nuevas plazas y facilita la inserción laboral de jóvenes en Panamá

El Mitradel reafirma su compromiso con proteger los derechos, los empleos de los trabajadores y seguir impulsando un desarrollo económico con equidad y sostenibilidad.

POR Redaccion, 13:33 - 20 de Agosto del 2025
Programa ‘Mi Primer Empleo’ abre 2,780 nuevas plazas y facilita la inserción laboral de jóvenes en Panamá

Durante una reunión con miembros del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Jackeline Muñoz de Cedeño, destacó los avances del programa Mi Primer Empleo, que en lo que va del año ha generado 2,780 nuevas plazas laborales.

En su primera fase, de los 1,058 jóvenes participantes, 624 ya han logrado acceder a un empleo formal, evidenciando el impacto positivo de la iniciativa en la inserción laboral de la juventud.

Con miras a contribuir a la reactivación económica del país y a reducir la tasa de desempleo, estamos impulsando políticas públicas efectivas que promueven empleos dignos y formales. Por ello hemos realizado visitas a distintos sectores productivos, con el fin de conocer de primera mano las necesidades del mercado laboral”, señaló la funcionaria.

Agregó que la actual administración trabaja en la preparación de talento humano para que las empresas cuenten con mano de obra con las competencias necesarias. Asimismo, subrayó la labor articulada que desarrolla el Mitradel como ente de intermediación laboral, en coordinación con el sector privado, con el objetivo de generar más oportunidades de empleo.

En materia de seguridad laboral, Muñoz informó que los accidentes fatales en el sector construcción se han reducido en un 36%, gracias a las acciones de la Dirección de Inspección, la cual será reforzada próximamente con el uso de cámaras corporales para garantizar mayor transparencia en sus intervenciones. También resaltó que, en lo que va del año, solo se han registrado tres huelgas a nivel nacional, lo que refleja un clima laboral estable basado en el diálogo.

La seguridad en el trabajo se fortalece con medidas transparentes, demostrando que el esfuerzo de los panameños es el motor que impulsa el crecimiento de nuestro país”, enfatizó.

Finalmente, la ministra reiteró su compromiso con la paz social y la protección de los trabajadores, a través del diálogo constante con organizaciones sociales como CONATO, estrategia que ha sido clave para mantener un entorno laboral armónico.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital