Cementos Progreso presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022

Todo Cambió es parte de su programa de transparencia y rendición de cuentas que ha venido desarrollando años atrás.

 

POR Redaccion, 13:01 - 10 de Julio del 2023
Cementos Progreso presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022

Cementos Progreso dio a conocer la cuarta edición de su Reporte de Sostenibilidad 2022, que abarca de enero a diciembre del 2022 e incluye las operaciones de la división de cemento y soluciones para la construcción en Guatemala, Belice, Panamá y Colombia. El Salvador y Costa Rica, mercados que recientemente se integraron a sus operaciones, se reportarán a partir del próximo año.

De acuerdo con la Estrategia de Sostenibilidad 2015-2025, las políticas de acción de la compañía se fundamentan en cuatro pilares vitales, bajo los cuales evalúan el cumplimiento de metas:

  • Empleador Preferido: en 2022, el 94% de los colaboradores reiteraron su compromiso y adhesión al Código de Valores, Ética y Conducta, COVEC; se generaron 264 nuevas plazas de trabajo para llegar a los 3,822 colaboradores en los países que cubre el reporte. Además, las mujeres representaron el 17% de la fuerza laboral y actualmente ocupan el 26% de los puestos de decisión y autoridad. El 57% de los colaboradores de las plantas proviene de las comunidades en donde opera.
  • Proveedor Favorito: en 2022, ascendió la inversión en investigación, desarrollo e innovación de nuevas soluciones para la construcción, además de enfocarse en promover soluciones habitacionales beneficiando a 1,488 familias por medio de 18 proyectos de vivienda de los programas Construyamos y Módulos Urbanos de Vivienda Sostenible, MUVIS.
  • Líder Ambiental: Por medio de la prevención, la responsabilidad compartida, la mejora continua, la capacitación, investigación y ciencia e innovación en materia ambiental, busca afianzar su liderazgo regional. En este sentido, se recicla o reutiliza el 61.8% de residuos ordinarios y otro 25.5% es valorizado energéticamente en los hornos de cemento. Además, el 100% de sus operaciones cumplen con el diseño eficiente de sistemas de tratamiento de aguas residuales y el 95% tiene planes de gestión del agua.
  • Ciudadano Responsable: en 2022, a través de AgroProgreso y Finca El Pilar, se promovieron cadenas productivas que impulsaron la autosostenibilidad de floricultores en Guatemala, logrando la exportación de 17 mil docenas de rosas hacia Estados Unidos. Asimismo, 418 hogares transformaron su vida con la iniciativa “Pisos S3”, promoviendo espacios saludables, seguros y sostenibles mediante la sustitución de pisos de tierra por pisos de cemento.

Cada uno de estos pilares se guía por los valores, comportamientos, visión estratégica y liderazgo característicos del ADN Progreso y que se alinean al enfoque de largo plazo de la compañía para generar valor social, económico y medio ambiental en los distintos países y afianzar así su liderazgo en materia de sostenibilidad.

Somos una compañía en la que las utilidades no son el fin, sino el resultado. Es la forma como nuestro fundador, Carlos F. Novella nos mandó a practicar los valores corporativos mediante una visión de trabajo colaborativo, en la que se toman en cuenta el bienestar de los clientes, comunidades, colaboradores y la organización. Es por eso que concebimos la sostenibilidad como la creación de valor a largo plazo en cada uno de los países en donde operamos”, puntualiza José Raúl González, CEO de Progreso.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital