Más de 1.100 jóvenes fortalecen sus conocimientos en caficultura gracias al Plan Nescafé

  • El Plan Nescafé, promueve prácticas agrícolas responsables, mejora la calidad del café e impulsa la innovación en la cadena de valor.
  • En Centroamérica, el programa supera los 35 mil jóvenes beneficiados.

POR Redaccion, 10:38 - 01 de Octubre del 2025
Más de 1.100 jóvenes fortalecen sus conocimientos en caficultura gracias al Plan Nescafé

Gracias al Plan Nescafé, programa de Nestlé que ofrece formación gratuita en prácticas agrícolas sostenibles, barismo y catación, más de 1.170 jóvenes costarricenses han fortalecido sus capacidades en el sector cafetalero.

La iniciativa busca reforzar el arraigo de las nuevas generaciones en sus comunidades y promover la continuidad generacional, dos elementos clave para la sostenibilidad de la caficultura en el país. Esto cobra especial relevancia en un contexto donde 24.653 familias dependen directamente de la producción de café en Costa Rica, según datos del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE).

Desde su creación, el Plan Nescafé ha capacitado a más de 56.000 personas en 21 países, de las cuales el 52% son mujeres. Entre sus principales resultados destacan:

  • Más de 39.000 participantes en cursos virtuales.
  • 21.000 jóvenes entre 18 y 30 años capacitados.
  • 16.000 personas formadas en barismo y catación.

Nuestros módulos abarcan desde el manejo eficiente de recursos hídricos y la mejora de la calidad del café, hasta prácticas de agricultura regenerativa. Estas acciones generan valor social, ambiental y económico en las comunidades donde operamos”, señaló Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica.

El impulso a la juventud también se refleja en Nestlé Jóvenes Baristas, un programa de la Iniciativa por los Jóvenes que se lanzó como piloto en Costa Rica en 2023. A la fecha, ha brindado formación especializada a 300 jóvenes costarricenses.

Como parte de nuestro modelo de Creación de Valor Compartido, en Nestlé creemos firmemente que, para que una empresa sea exitosa a largo plazo, debe generar valor social y ambiental en las comunidades donde opera. Esa es nuestra forma de hacer negocios y lo que impulsa programas como Nestlé Jóvenes Baristas, que fortalecen la empleabilidad y preparan a la juventud para su futuro profesional”, afirmó Sebastián Posteraro, gerente país de Nestlé Costa Rica.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital