El gobierno panameño promueve políticas de corresponsabilidad de género, visión que coloca al país como referente regional, reconociendo el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida.
En un esfuerzo conjunto entre la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), se llevó a cabo una jornada informativa dirigida a 80 mujeres cuidadoras egresadas del primer Diplomado de Cuidados.
La actividad tuvo como propósito sentar las bases para la creación de la primera cooperativa de cuidados del país, una iniciativa orientada a fortalecer el sistema nacional de cuidados y promover la autonomía económica de quienes desempeñan esta labor esencial.
Teresa Zarraonandia, directora de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades de Mitradel, expresó la satisfacción institucional por acompañar este proyecto colectivo. “Con esfuerzo, empatía y conocimientos, estas mujeres están decididas a forjar nuevos horizontes a través de esta cooperativa”, afirmó.
Por su parte, Dayanara Salazar, coordinadora de Programas de ONU Mujeres en Panamá, destacó que este modelo ya es una realidad en cinco países de América Latina y el Caribe, incluida Panamá, gracias al respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
“La cooperativa permitirá a estas mujeres, ya capacitadas, ofrecer sus servicios, visibilizar su oferta laboral y conectar con personas que requieren cuidados”, puntualizó Salazar.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital