Cambio e inteligencia emocional, principales tendencias de aprendizaje para 2023

Un sondeo de PwC revela que el 77 por ciento de los colaboradores está dispuesto a adquirir nuevas competencias, mientras que 74 por ciento considera que aprenderlas es una cuestión de responsabilidad personal, lo que pone de manifiesto una creciente demanda de desarrollo continuo de competencias en todo tipo de sectores.

POR Redaccion, 13:00 - 13 de Febrero del 2023
Cambio e inteligencia emocional, principales tendencias de aprendizaje para 2023

Sin importar la posición que ocupen los colaboradores dentro de una organización, es necesario que desarrollen habilidades de negocio, para que puedan comprender cómo su labor aporta a los resultados de su empresa, y adquirirlas ha dejado de ser exclusivo de perfiles directivos.

Un reporte de Udemy Business, denominado 2023 Workplace Learning Trends, aplicado a sus clientes a nivel mundial, identificó seis habilidades empresariales que serán más demandadas este año:

1) Liderazgo y gestión. A medida que ha cambiado la naturaleza del trabajo, también lo han hecho las habilidades de liderazgo. Los retos actuales exigen nuevas competencias relacionadas con el cambio, la inteligencia emocional, la gestión de equipos virtuales en formatos híbridos y presenciales.

2) Lugar de trabajo y recursos humanos. En cuanto a la contratación, las empresas se enfrentan hoy a dos retos: no tener suficiente talento y la falta de preparación para asumir nuevas funciones de forma ágil. Por eso es fundamental identificar, contratar y ofrecer una buena experiencia a los empleados. Según Glassdoor, las organizaciones que invierten en una buena experiencia del candidato mejoran la calidad de las nuevas contrataciones en un 70 por ciento.

3) Marketing. Replantearse las estrategias en mercados saturados para diferenciarse de la competencia se está convirtiendo en algo fundamental. Como reflejo de esto, el 90 por ciento de los profesionales del marketing afirman que su estrategia ha cambiado algo o completamente desde antes de la pandemia, de acuerdo con Salesforce.

Es por ello que habilidades como marketing digital y para redes sociales, estrategia, Google Analytics y redacción se encuentran entre las primeras cinco habilidades más demandadas en esta área.

4) Finanzas y contabilidad. Entre las cinco competencias más demandadas se encuentran el estudio de las criptomonedas y el comercio de acciones, opciones de inversión en finanzas muy populares en los últimos años. Y en tercer, cuarto y quinto lugar se encuentran el análisis financiero, el software SAP S/4HANA y las inversiones, respectivamente.

5) Gestión de proyectos y operaciones. Sin los conocimientos, habilidades y herramientas que ayuden a los equipos a ejecutar proyectos sin problemas, es difícil colaborar eficazmente. La gestión de proyectos es la habilidad más consumida en esta categoría, seguida del conocimiento de la metodología Agile y Scrum, de la certificación Project Management Professional y análisis de negocio, son las cinco habilidades más consumidas en este rubro.

6) Ventas. Esta actividad es de las más importantes en cualquier empresa. Vender es el “oxígeno” que las mantiene con vida, pero hacerlo ofreciendo una buena experiencia al cliente es el reto. De hecho, según un estudio realizado por Salesforce, casi el 90 por ciento de los clientes afirman que la interacción que ofrece una marca importa tanto como los productos o servicios que ofrece.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital