Fomentan en Panamá políticas para fortalecer seguridad y salud en el trabajo

El Consejo dictará orientaciones relacionadas con el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el trabajo con el fin de establecer sitios laborales seguros, además de dignos con desarrollo económico en beneficio de todos los trabajadores.

POR Redaccion, 14:00 - 23 de Noviembre del 2022
Fomentan en Panamá políticas para fortalecer seguridad y salud en el trabajo

Con el interés de analizar propuestas y estructuras organizativas para elevar el nombre del Comité a Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Panamá, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través de la Dirección de Inspección de Trabajo, bajo la consultoría y orientación de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), en San José Costa Rica, se reunió con los miembros del Comité Técnico Interinstitucional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Así lo informó Carlos Landero, Director Nacional de Inspección del MITRADEL, quien señaló que se buscan puntos de consensos y acuerdos con el objetivo de mejorar y ampliar la existencia del Comité Técnico Interinstitucional Especial en Higiene y Salud en el Trabajo para elevarlo al Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Panamá.

El director de inspección resaltó que una vez creado este Consejo, será el encargado de promover políticas públicas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, asimismo mediante equipo tripartito dictar orientaciones relacionadas con el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el trabajo.

Por su parte, Fernando García Granara, especialista en Legislación Laboral, Administración del Trabajo y Diálogo Social de la OIT, indicó que la oficina de la Organización Internacional del Trabajo recibió la convocatoria del MITRADEL para acompañar el proceso tripartito de revisión y constitución de un Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El especialista de la OIT destacó la importancia de la participación tripartita y que los mismos hayan manifestado su interés y propuestas técnicas en cada uno de los puntos que requiere la constitución de un Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, fundamentalmente por las funciones a cumplir y la necesidad que existe del desarrollo de políticas, además de la participación que tendría el sector trabajador, empleador y el gobierno en la elaboración de normas, políticas y medidas vinculadas a mejorar la seguridad y salud en el trabajo en el país.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital