Cuidar del bienestar, nos fortalece como sociedad y apalanca el rendimiento de las organizaciones.
En el ámbito laboral, el burnout se traduce en niveles de cansancio más elevados, desmotivación, pesimismo y hasta falta de efectividad en sus labores, considerados como algunos de los síntomas relacionados con afecciones de carácter psicosocial en las personas, de acuerdo con Betterfly, plataforma de salud y bienestar.
Otras afecciones que se llegan a presentar y con las que se puede detectar el síndrome del trabajador quemado, son, en el ámbito físico: problemas digestivos, descontrol en el peso, problemas alimenticios, insomnio y migrañas.
En el ámbito mental, Betterfly enumera el estrés, ansiedad, irritabilidad, ataques de pánico, falta de motivación, dificultad de concentración y depresión.
Si en los últimos días has detectado que tu desempeño o el de tus colaboradores ha disminuido, es importante verificar si se trata de burnout, y de ser así, los aprendizajes de los últimos dos años se resumen en siete puntos fundamentales para revertir la situación:
Lo fundamental es respetar el horario laboral en la medida de lo posible, y mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado, ya que la armonía ayuda a focalizarse en los deberes y disminuir el estrés.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital