El llamado “efecto mascota” representa una de las estrategias de bienestar corporativo más efectivas, capaz de transformar positivamente la cultura organizacional.
Los líderes de Recursos Humanos señalan que las políticas pet-friendly generan cuatro beneficios clave: mayor retención del talento, incremento de la productividad, colaboradores más satisfechos y una reducción significativa del estrés laboral.
Además, nueve de cada diez responsables de Recursos Humanos valoran positivamente estas iniciativas, al considerarlas un diferenciador estratégico de la marca empleadora, de acuerdo con un comunicado del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio.
Aunque los beneficios son evidentes, lograr una implementación exitosa requiere planeación y responsabilidad. Para formalizar una política efectiva, especialistas como Mars Petcare recomiendan:
“Integrar mascotas al entorno laboral ya no es una moda, sino una estrategia de bienestar organizacional respaldada por evidencia científica. Es una inversión de bajo costo y alto impacto que fortalece la retención y proyecta una marca empleadora moderna y empática”, afirmó Ivonne Vargas, responsable del Observatorio de Bienestar del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital