Imperativo impulsar entornos laborales integrales y saludables en Panamá, según expertos

Los psicólogos recomendaron ser empáticos con el estado emocional de los trabajadores, factores como el rendimiento y horarios deben ir de la mano con la productividad y las exigencias del empleador sin embargo, hay que lograr acuerdos para evitar enfermedades que puedan afectar su rendimiento.

POR Redaccion, 13:14 - 26 de Marzo del 2024
Imperativo impulsar entornos laborales integrales y saludables en Panamá, según expertos

Conferencistas nacionales e internacionales coincidieron en señalar que los entornos laborales deben ofrecer prevención, cuidados y una atención integral a los trabajadores, principalmente en aquellas actividades que pudieran demandar de manera paralela el compromiso laboral y personal, de acuerdo con la página web del Mitradel

Durante la clausura del IV Foro Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral del 20 al 22 de marzo de 2024, el viceministro de Trabajo, Fernando Castillero Espino, dijo que es imperativo cuidar de los múltiples factores que puedan afectar el rendimiento de los trabajadores.

Este foro ha sido el hilo conductor de acercamientos a mejores condiciones laborales, tras explorar las interconexiones entre salud mental y el entorno laboral, reconociendo que la promoción del bienestar psicológico y psicosocial, no solo es un deber moral, sino también un imperativo económico y social”, añadió Castillero.

Los psicólogos Wendy Montenegro de Panamá y Sebastián Segura de Colombia, indicaron que es saludable recomendar tareas individuales en los entornos laborales, también sugiere se adopten programas de ejercicios grupales anti estrés, se compense o motive al trabajador con el cumplimiento de las normativas laborales.

En su oportunidad, Brenda Sobenis, directora nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de la CSS, y el director nacional de Inspección del Mitradel, Carlos Landero, concluyeron en la importante que resultó la creación del Consejo Nacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, como resultado de los tres primeros foros de Seguridad y Salud en el Trabajo, en donde predominó el tripartismo.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital