En total se visitaron 112 centros de trabajo en San José, Heredia, Alajuela, Pérez Zeledón, San Carlos, Naranjo, San Ramón y Liberia.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica (MTSS) informó que, a través de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo, se realizaron operativos de verificación en distintas zonas del país, tutelando los derechos laborales de 4,928 personas trabajadoras.
Como resultado, 14 centros de trabajo fueron clausurados por no contar con la póliza de seguro de riesgos del trabajo, mientras que otros 44 establecimientos fueron prevenidos por diversas infracciones laborales, entre ellas la ausencia de dicha póliza. Tras las inspecciones, 30 de estos negocios se formalizaron.
Entre las irregularidades detectadas destacan: el no pago de horas extra, incumplimiento de jornadas laborales, deficiencias en materia de salud ocupacional, falta de comprobantes de pago y violaciones al pago de salarios mínimos.
Estos operativos forman parte de la campaña contra la informalidad laboral, cuyo objetivo es identificar casos de falta de aseguramiento ante la CCSS, incumplimiento en riesgos del trabajo y violaciones a los derechos salariales, entre otros aspectos.
“Con estos operativos buscamos identificar los sectores del país con mayor infraccionalidad, a partir de datos y denuncias que nos permiten focalizar las intervenciones inspectivas. Nuestro principal objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa laboral en beneficio de las personas trabajadoras, así como formalizar a quienes hoy están en la informalidad”, señaló Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social.
Las acciones se realizaron esta semana en coordinación con la Fuerza Pública, la Policía de Migración y las Policías Municipales de San José, Heredia y Pérez Zeledón.
Para esta labor, la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo desplegó a 59 inspectores e inspectoras en todo el territorio nacional, lo que equivale a la tutela de los derechos laborales de, en promedio, 83 personas por inspector.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital