Costa Rica y Panamá oficializaron un protocolo de actuación que establece las acciones necesarias para implementar el programa de migración laboral entre ambos países, bajo un enfoque de trabajo decente.
Este instrumento permitirá facilitar los procesos migratorios conforme a las temporalidades laborales y promover una migración regular, segura y ordenada con fines de empleo, en el marco del acuerdo bilateral entre los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica y el de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá.
“El protocolo no solo contribuye a ordenar los flujos de personas trabajadoras migrantes, sino que representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia sistemas laborales más justos, seguros y respetuosos de los derechos humanos”, destacó Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica.
Romero agregó que “la experiencia acumulada en la región demuestra que estos mecanismos son herramientas eficaces de articulación interinstitucional, especialmente entre Ministerios de Trabajo, autoridades migratorias y entidades de seguridad social. Esto permite ofrecer respuestas más integrales, basadas en evidencia y con mayor impacto en el bienestar de las personas”.
El protocolo se sustenta en el Acuerdo Bilateral sobre el mecanismo de coordinación para flujos migratorios con fines de empleo y ocupación, firmado entre ambos países. La firma del documento tuvo lugar en el marco del encuentro conjunto de autoridades y comités técnicos bilaterales de la región centroamericana.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital