Con esta herramienta, el país avanza hacia una gestión más eficiente, informada y participativa del sector social solidario, reconociendo su papel fundamental en el bienestar colectivo, la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Las organizaciones de la Economía Social Solidaria de Costa Rica contarán con una herramienta inédita que marca un antes y un después en la gestión, análisis y visibilidad de este sector clave para el desarrollo inclusivo del país, denominada Observatorio de Economía Social Solidaria de Costa Rica.
Esta herramienta fue creada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informa la cartera laboral costarricense en su página web.
El Observatorio surge en un contexto internacional donde la Economía Social Solidaria es cada vez más reconocida como un modelo alternativo de desarrollo económico y social. Así lo reafirma la Resolución A/77/L.60 adoptada en abril de 2023 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual promueve el fortalecimiento de este sector mediante políticas públicas, con el respaldo de más de 15 países, incluido Costa Rica.
La plataforma permite saber cuántas organizaciones existen, dónde están, qué tipo de entidad son, y cuántas personas participan en ellas, superando así la anterior realidad de datos fragmentados o inexistentes.
Con esta innovación, Costa Rica se convierte en el cuarto país de América Latina -junto a México, Colombia y Ecuador- en contar con estadísticas oficiales específicas sobre la economía social solidaria.
"El Observatorio representa un hito, pero también el punto de partida para una nueva etapa en la que este sector tenga más protagonismo, mayor visibilidad y mejores condiciones para crecer. Agradecemos el liderazgo de la Dirección de Economía Social Solidaria, así como el respaldo de CEPAL y de todas las personas e instituciones que hicieron posible este avance histórico", afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital