Informó sobre varios temas de interés tales como cumplimiento al incremento del salario mínimo, los resultados de la visita a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al abordar varios temas de interés, el Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Rolando Castro, detalló sobre el contingente de trabajadores que viajó a Francia para trabajar; se trata de 60 trabajadores, de los cuales algunos tienen permisos temporales de trabajo por seis meses, un año, dos años y hay permisos hasta de carácter indefinido.
“Van motoristas para vehículos livianos y pesados, en el rubro de la agricultura, mecánicos y técnicos”, dijo durante un programa matutino. Así lo informa la página web de la cartera laboral salvadoreña.
En cuanto a la propuesta para transitar del empleo informal al formal, el ministro enfatizó la necesidad de reducir el índice de informalidad laboral, que actualmente se sitúa en un 65.5%. El objetivo, dijo, es generar beneficios tanto para empleadores como para trabajadores que hoy están excluidos de programas de apoyo, seguridad social y otros derechos.
“Debemos garantizar oportunidades a la economía informal. Muchas personas en este sector, a pesar de ser las más empobrecidas, son incluso más responsables que otros sectores. Lamentablemente, los gobiernos han ignorado esta realidad y han reforzado el mito de que formalizarse solo sirve para imponer impuestos. Eso debería ser lo último; lo más importante es devolverles la esperanza, facilitar el acceso a líneas de crédito y otorgar prestaciones”, puntualizó Castro.
Agregó que su cartera se ha trazado metas claras para esta transición y contará con el respaldo de expertos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para diseñar una estrategia integral.
Respecto al reciente ajuste del salario mínimo, informó que, tras un mes de su implementación, el 95 % de las empresas ya ha hecho efectivo el aumento. También resaltó el éxito del programa Lunes de Empleo, que se realiza en las 14 cabeceras departamentales, donde muchas personas logran colocarse en un empleo el mismo día en que presentan su currículum.
Finalmente, el ministro compartió que, en su visita a Ginebra, se reunió con el Comité de Normas de la OIT y con su Director General, Gilbert F. Houngbo, con quien definió una hoja de ruta conjunta para fortalecer la legislación laboral y las políticas públicas en El Salvador.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital