Facilitan acceso a servicios de salud para jóvenes del programa Mi Primer Empleo en Panamá

Con ello, los jóvenes pueden acceder sin contratiempos a las pasantías que exijan esta documentación.

POR Redaccion, 13:26 - 07 de Julio del 2025
Facilitan acceso a servicios de salud para jóvenes del programa Mi Primer Empleo en Panamá

Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Salud (MINSA), 60 jóvenes participantes de la segunda fase del programa Mi Primer Empleo accedieron a servicios de salud como parte de su proceso de incorporación al mundo laboral.

Actualmente en etapa de postulación para realizar sus pasantías en diversas empresas, estos jóvenes podrán obtener con mayor agilidad los carnés de salud blanco y verde, requeridos para labores de manipulación de alimentos en varias de las compañías participantes, según informó el sitio web oficial de Mitradel.

Ana Gabriela Soberón, directora Nacional de Empleo, destacó que esta iniciativa —realizada en coordinación con la Regional Metropolitana de Salud del MINSA— no será la única de este tipo. La meta es replicarla en otras regiones del país para extender los beneficios a más aspirantes al programa, considerado una de las principales apuestas del gobierno del presidente José Raúl Mulino, liderado por la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño.

Por su parte, Ricardo Torres, director de la Regional Metropolitana de Salud, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la empleabilidad juvenil, resaltando que Mi Primer Empleo ofrece herramientas clave para que los jóvenes se inserten con éxito en el mercado laboral.

El programa ha demostrado resultados concretos desde su implementación. En su primera fase, 1,058 jóvenes realizaron pasantías, de los cuales 624 ya cuentan con contratos formales. Actualmente, en su segunda etapa, se proyecta la creación de 2,780 nuevas plazas, con 780 pasantías en ejecución y la participación acumulada de 450 empresas. Esta cifra consolida su impacto como un verdadero motor de inclusión laboral para la juventud panameña.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital