Gobiernos buscan equilibrar usos de fondos de pensiones ante creciente influencia y prioridades nacionales

Provisión de ingresos para la jubilación mejora a nivel mundial.

POR Redaccion, 20:24 - 28 de Octubre del 2025
Gobiernos buscan equilibrar usos de fondos de pensiones ante creciente influencia y prioridades nacionales

Según el Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute 2025, en un contexto de creciente incertidumbre global, el crecimiento y la magnitud de los activos de los fondos de pensiones están impulsando a los gobiernos a explorar formas de canalizar parte de este capital hacia sus prioridades nacionales.

El informe de este año analiza cómo las intervenciones gubernamentales pueden generar consecuencias inesperadas y propone ocho principios para que los gobiernos logren un balance óptimo entre los intereses de los participantes de planes de pensiones privados y las prioridades nacionales más amplias.

Históricamente, los gobiernos han influido en las inversiones de los fondos de pensiones privados, ya sea estableciendo directrices para proteger a los jubilados o promoviendo el apoyo del sector a los objetivos económicos nacionales.

En países como Reino Unido, Canadá, Australia y Malasia, recientemente se han implementado incentivos para que los fondos de pensiones respalden proyectos de infraestructura e innovación locales. Paralelamente, en otras naciones continúa el debate sobre la inclusión de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las decisiones de inversión, más allá de la mera rentabilidad financiera.

Aquellos países que obtuvieron una puntuación superior a 80 en el Índice recibieron una calificación destacada, reflejando sistemas de ingresos para la jubilación sólidos, con beneficios adecuados, sostenibles y que gozan de alta integridad.

El Índice se calcula mediante un promedio ponderado de los subíndices de adecuación, sostenibilidad e integridad. En cada categoría, Kuwait lideró en adecuación, Islandia en sostenibilidad y Finlandia en integridad.

De forma notable, ocho sistemas de ingresos para la jubilación mejoraron su calificación este año y ninguno registró retrocesos, evidenciando una mejora global en la provisión de ingresos para la jubilación. Este avance es especialmente relevante frente al envejecimiento poblacional y la disminución de las tasas de natalidad.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital