La nación centroamericana lidera con salario mínimo de 726 dólares; en Venezuela apenas supera 1 dólar.
A partir de la actualización de los salarios mínimos en varios países de América Latina, según las estimaciones de Bloomberg Línea, Costa Rica cuenta con el salario mínimo más alto, que totaliza unos 726 dólares por mes en julio de 2025.
De los países analizados en esta infografía de Statista, otros países latinoamericanos que garantizan un nivel de ingresos relativamente alto a los trabajadores son Uruguay, cuyo salario mínimo supera los 23.604 pesos uruguayos (unos 586 dólares por mes), y Chile, donde alcanza los 529.000 pesos chilenos (alrededor de 565 dólares mensuales).
En Colombia rige un piso salarial de 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale a unos 349 dólares, mientras que en Argentina la conversión del salario mínimo de 317.800 pesos argentinos a la moneda estadounidense arroja tan sólo unos 263 dólares.
En esta región del mundo destaca Venezuela por su extrema diferencia con el resto, ya que su salario mínimo de 130 bolívares fuertes equivale a poco más de un dólar.
Cabe señalar que estas estimaciones se basan en valores nominales, es decir, no están ajustadas en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía. Por lo tanto, la comparación puede parecer muchas veces injusta.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital