Entrevistas Brillantes
“La inteligencia artificial no sustituye al talento humano, lo potencia. No es la IA la que nos va a quitar el trabajo; lo que podría dejarnos fuera es no conocerla”
Entrevistas Brillantes

Daniel López, Director de la Unidad de Negocio de HCM para Iberia, Latinoamérica y África de habla portuguesa (ILA) en CEGID.

POR Mónica Delgado, 17:50 - 18 de Noviembre del 2025
“La inteligencia artificial no sustituye al talento humano, lo potencia. No es la IA la que nos va a quitar el trabajo; lo que podría dejarnos fuera es no conocerla”
  • Actualmente, solo tres de cada diez empresas han comenzado a incorporar inteligencia artificial (IA) como medio para fortalecer su relación con el mundo laboral. “Lo importante es que aquellas organizaciones que ya la implementan lo hagan con una visión clara: aportar valor al talento humano dentro de la compañía. Al final, eso es lo que todos buscamos”, enfatizó Daniel López.
  • Consultado sobre los principales desafíos que enfrentan las áreas de Recursos Humanos en México y Centroamérica al integrar inteligencia artificial, analítica de datos y automatización, Daniel subrayó que el mayor reto es alinear las herramientas tecnológicas —ya sea inteligencia artificial, business intelligence o cualquier otra— con el propósito de la compañía.
  • “Hoy, lo que más importa a las empresas es que sus colaboradores sientan que el propósito de la organización se alinea con su propósito personal. En un contexto de escasez de talento, ese es un activo invaluable que hay que saber cuidar”, añadió.
  • De acuerdo con el directivo, la IA también facilita la identificación de nuevo talento fuera de la organización, al establecer un matching muy preciso con la cultura y las necesidades de la compañía. “En ese sentido, se convierte en una herramienta poderosa tanto para fidelizar como para atraer al talento adecuado”, apuntó.
  • En relación con el contexto laboral de México, donde se discuten cambios como la reducción de la jornada laboral, Daniel López sostuvo que las empresas deben comprender que el modelo de relación con los trabajadores ha cambiado.
  • Ya no se trata de imponer, sino de influir. La normativa laboral, por supuesto, debe cumplirse, pero lo más importante es que cada persona entienda que su propósito puede cumplirse dentro de la empresa. Las organizaciones deben trabajar para que las personas sean felices en su entorno laboral; eso es lo que verdaderamente genera compromiso y sostenibilidad, destacó.
  • Asimismo, subrayó la necesidad de crear culturas organizacionales que promuevan el aprendizaje continuo, de modo que las personas comprendan que la tecnología existe para su beneficio. “Esto es lo que llamamos inteligencia aumentada: la combinación entre la creatividad humana y la capacidad predictiva de la tecnología. Juntas, forman la inteligencia más potente que existe.”
  • Al abordar el tema de nuevas herramientas tecnológicas, Daniel López resaltó las funcionalidades del Cuadro de Mando para Nómina de CEGID y cómo contribuye a una gestión más estratégica de Recursos Humanos.
  • Su objetivo es ofrecer a los gestores y directivos una visión clara de cómo avanza su negocio y de la dinámica de su gestión laboral. Permite personalizar la información, analizar movimientos de plantilla, identificar costos y visualizar datos clave de forma intuitiva. Es una actualización que ya está teniendo gran aceptación: el 97% de los clientes que la han probado nos han comunicado su satisfacción con la herramienta”, explicó.

Para concluir, Daniel enfatizó que la tecnología debe ser un medio para fortalecer la conexión humana dentro de las organizaciones. “Más allá de incorporar nuevas herramientas, debemos enfocarnos en que cada colaborador encuentre sentido y propósito en su trabajo. Solo cuando las personas son felices y están alineadas con el propósito de la organización, los resultados empresariales alcanzan su máximo potencial. Ninguna empresa puede sentirse satisfecha si su activo más importante —las personas— no lo está”, afirmó.

Desde la perspectiva de Daniel López, descubre cómo la IA está transformando la cultura de las empresas y cómo nuevas herramientas coadyuvan en el bienestar laboral, según CEGID, firma especializada en soluciones de gestión en la nube.

Visita también nuestros canales de YouTube:

Awards of Happiness y RRHH Digital Américas

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital