Conversaciones con Líderes
“Cuando alineamos las necesidades del negocio con los sueños y propósitos de las personas, todos ganamos. Y eso es lo que nos mueve: formar talento que no solo se quede, sino que crezca, prospere y transforme desde dentro de nuestra organización”
Conversaciones con Líderes

Entrevista con Mariana Pavón, Directora de Gestión de Talento de Coca-Cola FEMSA.

POR Mónica Delgado, 13:34 - 19 de Agosto del 2025
“Cuando alineamos las necesidades del negocio con los sueños y propósitos de las personas, todos ganamos. Y eso es lo que nos mueve: formar talento que no solo se quede, sino que crezca, prospere y transforme desde dentro de nuestra organización”
  • Consultada sobre los programas de semilleros de talento en Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, Mariana destaca que esta estrategia parte de una visión clara: garantizar hoy las capacidades de gestión necesarias para preparar a la organización para el futuro. “Esto refleja nuestra capacidad de anticipación, pero también el sentido de urgencia con el que actuamos desde ahora”, afirma.
  • Nuestros semilleros están diseñados para atraer a jóvenes con alto potencial, incorporarlos a la compañía y acelerar su desarrollo. Funcionan en los 10 países donde operamos y han tenido excelentes resultados: solo en 2024 generamos más de mil 400 oportunidades a través de estos programas”, detalla.
  • Durante su proceso formativo, explica, los jóvenes reciben una experiencia de inmersión en la cultura organizacional, donde se familiarizan con los 10 principios que guían la forma de trabajar en Coca-Cola FEMSA. Además, participan en rotaciones, cuentan con mentores asignados y son preparados para aportar valor desde el primer día.
  • "Un dato que me enorgullece especialmente es que el 14% de estas contrataciones corresponde a talento femenino en carreras STEM, un grupo que aún está subrepresentado en el mercado laboral. Tenemos una estrategia clara para impulsarlo: nos posicionamos como marca empleadora, participamos en ferias, generamos alianzas y promovemos acciones concretas que fomenten la participación de mujeres en estas disciplinas”, enfatiza.
  • La estrategia de talento también incluye un enfoque integral de salud y bienestar, que abarca dimensiones mental, física, económica y social. “Actualmente, el 75% de nuestros colaboradores y sus familias en más de 10 países tienen acceso gratuito a servicios de orientación psicológica”, resalta. 
  • En México, por ejemplo, se capacita a líderes —sin formación en psicología— para que puedan identificar señales de afectación emocional y sepan cómo intervenir de forma adecuada. “Esto fortalece nuestra cultura de cuidado y la sostenibilidad del talento”, asegura.
  • Otro pilar fundamental, señala, es la generación de oportunidades de crecimiento y desarrollo personal, donde las personas encuentren propósito en su trabajo, pero también sean motivadas a superarse y a mantener un equilibrio con su vida personal.
  • "Impulsamos espacios donde nuestros colaboradores se sientan parte de una comunidad, con libertad para aprender, contribuir, disentir y equivocarse sin temor. Esto se fomenta desde el liderazgo: medimos anualmente este indicador y capacitamos a nuestros líderes para promoverlo. Pero también trabajamos con los equipos, porque la seguridad psicológica se construye de manera colectiva”, afirma.

Para cerrar, Mariana —psicóloga con más de 20 años de trayectoria en el ámbito organizacional— concluye: “Sabemos que hemos avanzado, pero también que siempre hay más por hacer. Tenemos la ambición de seguir fortaleciendo nuestros semilleros de talento y consolidando nuestra marca empleadora. Creemos que nuestra propuesta de valor responde a muchas de las inquietudes que hoy tienen los jóvenes. Por eso, trabajamos con energía y confianza en lo que nos queda por lograr, y al mismo tiempo, con profundo orgullo por lo que ya hemos construido”.

Checa esta conversación con Mariana Pavón, que demuestra cómo la estrategia, empatía y visión de futuro se combinan para impulsar el talento en Latinoamérica.

Visita también nuestros canales de YouTube: 

Awards of Happiness y RRHH Digital Américas

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital