Líderes de Recursos Humanos Más Inspiradores en Guatemala
“Fomentar la innovación y el bienestar del personal es clave para lograr la excelencia académica”
Líderes de Recursos Humanos Más Inspiradores en Guatemala
Entrevista con Claudia Patricia Veliz Méndez, Directora General de Gestión del Talento Humano en la Universidad del Valle de Guatemala: “Fomentar la innovación y el bienestar del personal es clave para lograr la excelencia académica”.
POR Mónica Delgado,
13:45 - 29 de Julio del 2025
- Consultada sobre los principales retos en la gestión del talento en el ámbito universitario, señaló como uno de los desafíos más relevantes la brecha generacional y tecnológica, presente en muchas organizaciones. Esta se manifiesta en la necesidad de integrar a docentes, investigadores y personal administrativo de distintas generaciones, cada uno con expectativas y niveles de familiaridad con la tecnología muy diversos.
- “Aunque nuestra institución es reconocida por ser humana, la presión por alcanzar la excelencia académica puede provocar niveles de estrés significativos. Ese equilibrio entre la exigencia y el bienestar es una tarea constante”, Véliz al referirse a la importancia de atender aspectos esenciales como la salud mental, conciliación de vida/trabajo y un reconocimiento oportuno por metas alcanzadas.
- Respecto a las estrategias para fortalecer el compromiso en la Universidad del Valle de Guatemala, afirmó: “Nos sentimos parte de una universidad que impacta a las comunidades, que forma jóvenes talentosos y que contribuye con soluciones a problemas del país y la región. Eso genera una identidad muy fuerte, sin importar el rol que desempeñes”.
- Bajo esa visión —y reconocida como una de los Líderes de RRHH Más Inspiradores en Guatemala—, Claudia Patricia ha impulsado políticas y programas orientados a garantizar condiciones adecuadas para la docencia, la investigación y el desarrollo, fomentando el trabajo colaborativo, interdisciplinario y, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.
- Este galardón fue otorgado por Awards of Happiness® y la Asociación Guatemalteca de Profesionales de Gestión Humana (AGH).
- Con 15 años de experiencia como docente antes de liderar el área de talento humano en la UVG, considera como una etapa transformadora su participación activa en la planificación estratégica institucional, teniendo un puesto en la mesa de coordinación institucional, junto al rector y los vicerrectores, con voz y voto. Además, promovió la medición del clima laboral como una herramienta estratégica, hoy ampliamente valorada por su credibilidad ya que es uno de los canales para escuchar la voz de nuestra comunidad.
- “Y más recientemente, lideré junto a mi equipo la implementación de una plataforma digital que automatiza el proceso de reclutamiento mediante inteligencia artificial, involucrando a los líderes en la estrategia de atracción del talento. Fue un reto enorme, pero lo logramos como equipo multigeneracional”.
- Contundente en su visión, concluye con una reflexión que resume su enfoque estratégico: “La gestión del talento no es un centro de costo, sino un área estratégica que agrega valor. Por eso, es clave que nos posicionemos como socios estratégicos del negocio. El cambio es constante, y lo asumimos como una oportunidad para innovar, crecer y construir puentes entre generaciones y lograr los objetivos personales e institucionales”.
Sigue a las Líderes como Claudia Patricia Veliz Méndez.
Suscríbete en nuestros canales de YouTube:
Awards of Happiness y RRHH Digital Américas
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO