Conversaciones con Mujeres Líderes Transformadoras 2025 INCAE
“El empoderamiento también es dar acceso a las personas para que puedan ser, no sólo sujetos de crédito, sino también ahorradores, generando una cultura del bienestar de la familia y el país”
Conversaciones con Mujeres Líderes Transformadoras 2025 INCAE

Entrevista con Karla Guerra, Vicepresidenta de la Junta Directiva del banco “El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala”: “El empoderamiento también es dar acceso a las personas para que puedan ser, no sólo sujetos de crédito, sino también ahorradores, generando una cultura del bienestar de la familia y el país”.

POR Mónica Delgado, 02:19 - 15 de Mayo del 2025
“El empoderamiento también es dar acceso a las personas para que puedan ser, no sólo sujetos de crédito, sino también ahorradores, generando una cultura del bienestar de la familia y el país”
  • Guerra, también asesora legal en Derecho Corporativo, y Derecho Bancario, con especialización en Fideicomisos con más de 25 años de experiencia, hizo hincapié en dar acceso a las personas para que suban al barco de los servicios financieros, usando una plataforma con información y educación.
  • “Todos esos accesos son empoderamientos y no estoy hablando nada más de mujeres, pero en países como el nuestro, este empoderamiento debe ser por supuesto, general. Y puedo decirte que ha sido más complicado acceder a estos puestos desde el género femenino”, señaló.
  • Al interior de la institución, afirmó, ha sido interesante generar esos espacios a nivel gerencial, creando la Gerencia de Banca Social, la Gerencia de Comunicación Institucional (liderada por mujeres); y empoderando también, por ejemplo, a la gerente de Recursos Humanos que es mujer.
  • Recientemente reconocida como Mujer Líder Transformadora 2025 por Awards of Happiness y el INCAE, Karla destacó la necesidad de generar equilibrio para que tanto el hombre como la mujer generen esa capacidad instalada de atender y escuchar para ser empáticos.
  • Cuando me obsequiaron el galardón me pregunté sobre la empatía. Y la respuesta que vino a mi es que esto significa ponerse en los pies del otro. A partir de esta respuesta, genuinamente creo que cuando uno puede hacer el ejercicio de ponerse los zapatos de alguien más puede ver las cosas desde otra perspectiva. Y ponerme en los zapatos de las mujeres que trabajan en el banco me ha servido mucho a lo largo de mi carrera”, apuntó.
  • Hija de una mujer muy luchadora, Karla le heredó la disciplina que ha marcado su estilo de liderazgo, y al mismo tiempo, que se ha convertido en su impronta profesional. “Soy madre de tres maravillosos hombres que se subieron conmigo al barco cuando había que remar”.
  • Sostuvo que desde el CHN se han realizado acciones recurrentes por otorgarle a su capital humano las herramientas que le permitan que su día a día sea más fácil de afrontar, reconociendo su gran esfuerzo por engrandecer a la institución.

Concluyó esta conversación con la esperanza de generar un cambio trascendental para el país, impulsando el desarrollo de la sociedad guatemalteca y dando acceso a todas las personas que tienen derecho a ser usuarios de los servicios bancarios y financieros.

Sigue a esta Líder Transformadora que trabaja por la inclusión financiera desde Guatemala en el siguiente enlace: 

Karla Guerra para RRHH Digital Américas.

Y no olvides suscribirte a nuestros canales de YouTube:

Awards of Happiness y RRHH Digital Américas

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sabes cuál es la fecha límite para el pago de utilidades?
No
29 de junio
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital