Por décima vez, colaboradores de AES El Salvador participaron en la liberación de tortugas marinas de la especie Golfinaen la playa El Espino, en el departamento de Usulután. Esta actividad, realizada en conjunto con la Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL) y la Asociación OIKOS, tiene como objetivo contribuir a la preservación de esta especie y promover una cultura de responsabilidad ambiental hacia la vida marina.
Un total de 35 voluntarios de las empresas distribuidoras AES CAESS, AES CLESA y AES EEO apoyan la liberación de tortugas recién nacidas en el mar, fomentando la conservación de los ecosistemas marinos y la biodiversidad nacional.
Desde 2011, AES El Salvador, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial “AES Medio Ambiente”, impulsa iniciativas dedicadas a la protección de los ecosistemas costeros.
En esfuerzos previos, los voluntarios han colaborado en la limpieza de playas y en la construcción de corrales para incubar y proteger los huevos de tortugas marinas, abordando así integralmente las distintas fases de conservación de esta especie.
FUNZEL y la Asociación OIKOS Solidaridad desempeñan un papel clave como intermediarios y ejecutores técnicos. Ambas organizaciones trabajan con tortugueros locales de la playa El Espino, recolectando los huevos para trasladarlos a nidos protegidos bajo la administración de OIKOS, donde son cuidados hasta su eclosión y posterior liberación.
La Asociación OIKOS, dedicada a la protección ambiental y la promoción de prácticas sostenibles en las zonas rurales de Usulután y San Miguel, también colabora con comunidades locales y organismos internacionales como la FAO en proyectos de resiliencia climática y desarrollo comunitario.
“Con estas acciones, AES El Salvador fortalece la preservación y protección de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 de las Naciones Unidas: Proteger la vida submarina”, resaltó Claudia Soriano, Coordinadora de Responsabilidad Social de AES El Salvador.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital