Impartirán clases inglés entre niños y niñas del CEN CINAI, en Costa Rica

Este programa pretende impulsar el aprendizaje del idioma inglés desde la primera infancia para lograr impactar positivamente el desarrollo y la educación de esta población infantil.

POR Redaccion, 13:02 - 07 de Noviembre del 2023
Impartirán clases inglés entre niños y niñas del CEN CINAI, en Costa Rica

Un total de 80 niñas y niños de los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CENCINAI) de La Uruca, recibirán formación en el idioma inglés; gracias a una alianza público-privada, promovida por la oficina de la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, FIFCO, CENCINAI y la ULATINA.

Esta “estrategia de bilingüismo para CEN CINAI”, fue creada por FIFCO- Reserva Conchal, junto con la Universidad Latina y surgió en el CEN CINAI de Santa Cruz. Esta iniciativa contó con el apoyo del Despacho de la Primera Dama trayendo nuevos aliados al programa y facilitando su expansión al CEN CINAI de la Uruca.

En su página web, la firma de bebidas precisó que este proyecto brinda las herramientas de aprendizaje del idioma inglés para las personas docentes de la institución, así como, la gestión de coordinación del estudiantado de la carrera de Preescolar Bilingüe, quienes son las personas encargadas de impartir la enseñanza del idioma a las niñas y niños de la institución.

Por su parte, FIFCO (empresa de bebidas y alimentos con 115 años de trayectoria), apoyará con los gastos administrativos del programa, así como la hoja de ruta operativa con el fin de que el mismo pueda desarrollarse con éxito gracias a su experiencia con un programa similar implementado en Guanacaste.

Este año hemos decidido darle continuidad a este proyecto que inició en Conchal, Guanacaste, iniciando en la provincia de San José, principalmente en el CENCINAI de la Uruca, en línea con nuestra estrategia social, misma que responde a nuestra visión de Sostenibilidad Expansiva”, comentó Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

La primera dama de la República, Signe Zeikate, externó que “Sólo a través de una estrecha colaboración público-privada podremos acelerar la formación en inglés tanto para nuestros niños y niñas como para nuestros profesores. Agradecemos a todos nuestros aliados del sector privado que han contribuido a promover el bilingüismo en Costa Rica”.

Por su parte, Rosa Monge Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica explicó que “este proyecto de bilingüismo, lo desarrollamos en Guanacaste desde el 2021, gracias al apoyo de Reserva Conchal, FIFCO, CEN CINAI y nuestra Sede de ULATINA en Santa Cruz y hoy la traemos aquí a la Uruca, a nuestros más de 80 queridos niños, niñas y sus maestras, lo que representa nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de Costa Rica para garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad, y de esta manera, poder promover oportunidades de aprendizaje para todos, para impactar la sociedad y transformar el mundo.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital