Cobre Panamá contribuye al resguardo del patrimonio arqueológico del país

La investigación arqueológica de Cobre Panamá ha revelado más de 700 hallazgos.

POR Redaccion, 13:01 - 13 de Julio del 2023
Cobre Panamá contribuye al resguardo del patrimonio arqueológico del país

El Plan de Monitoreo y Rescate Arqueológico que lleva a cabo Cobre Panamá forma parte de los compromisos adoptados por la empresa, en cumplimiento de las medidas de mitigación de su Estudio de Impacto Ambiental (EsIA).

Este plan, informa la minera en su sitio web, contempla la ejecución de técnicas científicas para la identificación de los yacimientos, la recuperación de los vestigios en las fases de excavación y monitoreo, así como los análisis en laboratorio tanto de los artefactos, como de los materiales orgánicos de los que se obtienen fechamientos y datos sobre su alimentación.

Cobre Panamá trabaja de la mano con las direcciones del Ministerio de Cultura. Los resultados de estas investigaciones son entregados con regularidad a la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.

Además, con la Dirección de Museos se ha coordinado la conservación y exhibición de los hallazgos. Gracias a estas alianzas, existe en el Museo de Penonomé la muestra “Donoso y La Pintada Ancestrales”, que exhibe artefactos prehispánicos procedentes del Caribe Central Panameño, los cuales evidencian que la región fue habitada por sociedades agrícolas, vinculadas con las culturas del Pacífico.

La empresa minera cuenta con un programa de difusión patrimonial llamado Proyecto Arqueológico Cobre Panamá llega a tu escuela, coordinado por el Ministerio de Educación (MEDUCA) junto a la Dirección Regional de Coclé.

El objetivo central de este programa es dar a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo por más de 10 años en el marco del proyecto Cobre Panamá y sensibilizar a la comunidad académica sobre la importancia de la protección del patrimonio.

El arqueólogo panameño Carlos Gómez, director del Proyecto Arqueológico Cobre Panamá, subrayó: "En este Día Internacional de la Arqueología reiteramos nuestro compromiso de continuar con nuestras investigaciones arqueológicas que iniciaron hace más de 10 años y que hasta ahora, han aportado conocimiento relevante sobre los antiguos pobladores de la región del Caribe Central. Igualmente, seguiremos desarrollando nuestros diferentes programas en materia de difusión y educación en las escuelas y universidades para beneficiar a las comunidades y a la construcción identitaria del país".

Hasta la fecha, más de 10,000 docentes, estudiantes, especialistas y público en general, han recibido educación patrimonial dirigida directamente por los arqueólogos de Cobre Panamá.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital