Habilitarán unidades de empleo en el INA y Ministerio de Educación Pública en Costa Rica

Estudiantes de Colegios Técnicos del MEP y del INA recibirán servicios para potenciar su inserción laboral.

POR Redaccion, 13:07 - 13 de Abril del 2023
Habilitarán unidades de empleo en el INA y Ministerio de Educación Pública en Costa Rica

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) firmó convenios con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Educación Pública para habilitar unidades de empleo de la Agencia Nacional de Empleo (ANE), en estas dos instituciones.

A partir de la formalización de estas oficinas, las y los estudiantes podrán tener acceso a los servicios del Sistema Nacional de Empleo, tales como: registro en la plataforma ANE.CR, servicios del nuevo Centro de Contactos, servicios de intermediación laboral, orientación e información sobre cursos y servicios de formación para el empleo.

Con ello, las empresas demandantes de talento humano podrán conocer acerca de los perfiles de personas egresadas de los Colegios Técnicos y del INA, dado que, tanto la oferta como la demanda se concentrará en la plataforma ANE.CR, la cual integra servicios complementarios como el Centro de Contactos (centro de llamadas) y aquellos que ofrecerán las personas funcionarias (Agentes de Empleo) de ambas instituciones.

En su página web, el MTSS explicó que las oficinas de empleo son ventanillas únicas, en las cuales también las empresas pueden recibir asesorías especializadas para el registro y publicación de sus vacantes, apoyo en búsqueda de personal, detección de sus necesidades para contratar talento, organización y apoyo en ferias de empleo.

Para marzo de 2023, el Sistema Nacional de Empleo cuenta con 33 Convenios para creación de Unidades de Empleo firmados y más de 60 convenios en proceso de gestión, en ambos casos se trata de instituciones, tanto públicas como privadas y organizaciones no gubernamentales.

Recientemente se firmó la creación de la Unidad de Empleo a través del convenio entre el MTSS y la Cámara de Industrias de Costa Rica el pasado 2 de marzo, lo que acerca los servicios del Sistema Nacional de Empleo a un número importante de empresas del sector industrial.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero reconoció la importancia de estas alianzas ya que "los y las estudiantes de los Colegios Técnicos del MEP y del INA que estén en etapas avanzadas de su proceso de formación, así como, aquellas personas que ya egresaron exitosamente de estos, podrán recibir servicios articulados para promover su inserción laboral, así como, las empresas que buscan de nuevos colaboradores con determinado perfil laboral. Estas unidades de empleo, deben convertirse en un espacio de encuentro común entre las personas demandantes de empleo y las empresas en busca de Talento Humano".

El convenio INA-MTSS permitirá la creación de al menos 9 Unidades de Empleo nuevas, ubicadas en todas las regiones del país. El convenio MEP-MTSS creará también Unidades de Empleo en todo el país. 

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital