Iniciativa por los Jóvenes impulsa empleo y formación para más de 6 mil personas en la región

  • En el marco del Día Mundial de la Juventud, Nestlé Centroamérica se enorgullece de celebrar una década del lanzamiento de la Iniciativa por los Jóvenes, un programa comprometido a ayudar a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y adquirir experiencia para que puedan encontrar trabajo o crear sus propios negocios.
  • Con estos programas y alianzas, la iniciativa se ha convertido en un motor para la creación de comunidades más prósperas y resilientes, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

POR Redaccion, 14:37 - 15 de Agosto del 2025
Iniciativa por los Jóvenes impulsa empleo y formación para más de 6 mil personas en la región

Alineado con su compromiso con la diversidad e inclusión, el programa Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé ha impulsado la participación de 1,500 personas con discapacidad, promoviendo la equidad y garantizando las mismas oportunidades para todos.

En materia de empleabilidad, más de 4 mil jóvenes han accedido a oportunidades laborales gracias a esta iniciativa, mientras que alrededor de 2 mil practicantes, becarios y trainees han recibido formación, adquiriendo experiencia laboral real y desarrollando competencias clave para su futuro profesional.

En su sitio web, la compañía destacó que se ha consolidado como líder en formación juvenil a través de programas que desarrollan habilidades y competencias esenciales, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar con éxito los retos del mundo laboral. En Centroamérica, estos esfuerzos se reflejan en programas como:

  • Jóvenes Caficultores: A través del Plan Nescafé, se han graduado alrededor de 39 mil jóvenes con conocimientos en producción de café, contribuyendo a la sostenibilidad de la caficultura.
  • Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA): Ha capacitado a 4,420 jóvenes en la industria del Food Service, brindando herramientas y conexiones estratégicas en el sector gastronómico.
  • Jóvenes Pediatras: 3,193 jóvenes han sido formados en el ámbito de la pediatría, fortaleciendo la atención y salud infantil en la región.
  • Jóvenes Veterinarios: 9,882 jóvenes han recibido formación para el cuidado animal y la sostenibilidad de las comunidades rurales.
  • Jóvenes Baristas: 364 jóvenes han adquirido conocimientos en el sector cafetalero y en la cadena de comercialización del café.
  • Jóvenes Farmacéuticos: 381 jóvenes han fortalecido su formación académica y participado en eventos científicos, incluyendo intercambios culturales en el sector.

Además, Nestlé fomenta el emprendimiento juvenil a través del concurso Innovatón, que impulsa proyectos con impacto social. Este año, el INNOVATON CAFÉ HONDURAS 2025 busca promover la sostenibilidad de la caficultura hondureña.

La compañía también desarrolla alianzas estratégicas que potencian la creatividad y el crecimiento de los jóvenes. Desde 2019, lidera la Alianza por los Jóvenes Centroamericanos, que une esfuerzos de organizaciones públicas y privadas, instituciones académicas y entidades sin fines de lucro para fortalecer el desarrollo juvenil en la región.

Asimismo, colabora con organismos internacionales como la UNESCO y otorga apoyo económico a jóvenes con proyectos de impacto social, contribuyendo a aumentar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital