Alineado con su compromiso con la diversidad e inclusión, el programa Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé ha impulsado la participación de 1,500 personas con discapacidad, promoviendo la equidad y garantizando las mismas oportunidades para todos.
En materia de empleabilidad, más de 4 mil jóvenes han accedido a oportunidades laborales gracias a esta iniciativa, mientras que alrededor de 2 mil practicantes, becarios y trainees han recibido formación, adquiriendo experiencia laboral real y desarrollando competencias clave para su futuro profesional.
En su sitio web, la compañía destacó que se ha consolidado como líder en formación juvenil a través de programas que desarrollan habilidades y competencias esenciales, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar con éxito los retos del mundo laboral. En Centroamérica, estos esfuerzos se reflejan en programas como:
Además, Nestlé fomenta el emprendimiento juvenil a través del concurso Innovatón, que impulsa proyectos con impacto social. Este año, el INNOVATON CAFÉ HONDURAS 2025 busca promover la sostenibilidad de la caficultura hondureña.
La compañía también desarrolla alianzas estratégicas que potencian la creatividad y el crecimiento de los jóvenes. Desde 2019, lidera la Alianza por los Jóvenes Centroamericanos, que une esfuerzos de organizaciones públicas y privadas, instituciones académicas y entidades sin fines de lucro para fortalecer el desarrollo juvenil en la región.
Asimismo, colabora con organismos internacionales como la UNESCO y otorga apoyo económico a jóvenes con proyectos de impacto social, contribuyendo a aumentar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital